1) De acuerdo con el artículo 4.1 CE, ¿qué es lo que está formado por cierto número de franjas? a) Las banderas de las Comunidades Autónomas. b) La bandera nacional. c) La bandera de España. d) La bandera del Estado. 2) ¿Cuántas franjas tiene? a) Una. b) Dos. c) Tres. d) Cuatro. 3) ¿Horizontales, apaisadas, longitudinales o verticales? a) Horizontales. b) Apaisadas. c) Longitudinales. d) Verticales. 4) ¿De qué colores cada una? a) Roja, amarilla, amarilla y roja. b) Amarilla, amarilla y roja. c) Roja, naranja y amarilla. d) Roja, amarilla y roja. 5) ¿Cuál es de doble anchura que las otras? a) La roja. b) La amarilla. c) La naranja. d) La verde. 6) ¿De qué normas habla el artículo 4.2 CE? a) De las leyes especiales. b) De las leyes orgánicas. c) De los Estatutos de Autonomía. d) De los Decretos-Ley, 7) ¿Qué podrán reconocer dichas normas? a) Banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. b) Banderas y enseñas propias del Estado. c) Banderas y escudos propios de la Casa Real. d) Banderas y escudos propios de las Comunidades Autónomas. 8) ¿Junto a qué se utilizarán? a) Junto a la bandera de la Unión Europea. b) Junto a la bandera de las Comunidades Autónomas. c) Junto a la bandera de España. d) Junto a la bandera del Ayuntamiento correspondiente. 9) ¿En dónde? a) En los edificios oficiales. b) En sus edificios públicos y en sus actos oficiales. c) En los actos del Gobierno autonómico correspondiente. d) En los edificios y actos que establezcan las leyes. 10) Por último, ¿cuántos apartados tiene el artículo 4 CE? a) Uno. b) Dos. c) Tres. d) Cuatro.

TEST ARTÍCULO 4 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

Tauler de classificació

Estil visual

Opcions

Canvia de fonament

Restaurar desada automàtica: ?