1) ¿Qué es el imperialismo? a) Principales facciones del universo ficticio de la saga de películas de Star Wars. b) Una fase del comunismo. c) Búsqueda de nuevos terrenos para multiplicar el número de creyentes. d) Forma de gobierno impulsada por Santiago Tarres. e) Tiempo en el que las potencias imperiales colonizaron una gran parte del mundo. f) Actitud o forma de actuación política basada en dominar otras tierras y comunidades usando el poder militar o económico. 2) ¿Qué país fue el gran ganador durante el periodo del imperialismo? a) Gran Bretaña b) Alemania c) Francia d) España e) Rusia f) Holanda 3) ¿Cuándo fue el apogeo del imperialismo? a) 1870-1914 b) 1850-1914 c) 1770-1814 d) 1874-1910 e) 1814-1970 f) 1914-1870 4) ¿En qué conferencia se divide el continente africano? a) Conferencia de París b) Conferencia de Dublín c) Conferencia de Berlín d) Conferencia de Tallín e) Conferencia de Versalles f) Conferencia de Múnich 5) ¿Qué es la aculturación? a) Pérdida de la propia cultura para asumir otra. b) Adopción por parte de un pueblo o grupo social de formas culturales de otro pueblo que sustituyen completa o parcialmente las formas propias. c) Actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. d) Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella. en especial con pérdida de la cultura propia. e) Arte y técnica de representar objetos o crear figuras en tres dimensiones trabajando o labrando un material. f) Ciencia que comprende la selección, propagación, cuidado y tala selectiva de plantas perennes y leñosas. 6) El crecimiento de la producción europea empujo a los estados a buscar nuevos mercados en: a) América-Asia-África b) Cabo Verde- Antártida-Mongolia c) África-Fuentealbilla-Villaverde d) Oceanía-América-Áfica e) África-Asia-Toreno f) Asia-Oceanía-África 7) ¿Qué necesitaban los países industrializados para mantener su industria? a) Colocar al excedente de la población fuera del país. b) Materias primas, fuente de energía y mano de obra. c) Nuevos territorios. d) Encontrar nuevos territorios para usarlos como cárceles. e) Civilizar indígenas par multiplicar los creyentes cristianos. f) Obra de mano barata. 8) ¿Cuál de las siguientes es una causa económica del imperialismo? a) Descenso de la natalidad y ascenso de la mortalidad. b) La búsqueda de prestigio que otorgaba tener muchas colonias. c) Las potencias enviaban a la sobrepoblación a vivir a las colonias. d) Conflicto entre países por la búsqueda de petróleo. e) La demanda de materias primas y metales preciosos para las industrias de las potencias. f) Catástrofes naturales y tornados. 9) ¿Cuándo consideramos que comenzó el colonialismo? a) Siglo XIV a.C b) Siglo XV d.C c) Siglo XIV d.C d) Siglo XV a.C e) Siglo XVI a.C f) Siglo XVI d.C 10) ¿Cuales de estas imágenes pertenecen al imperialismo? a) b) c) d) e) f)

EL avión colonizador

Tauler de classificació

Estil visual

Opcions

Canvia de fonament

Restaurar desada automàtica: ?