1) Las exclusiones pueden estar relacionadas con diferentes dimensiones a) Física, social, Emocional y biológica b) Social, física, Psicológica y Sistematica c) Sistemática, Psicológica, Biológica y Química 2) Los procesos de inclusión y equidad requieren cuatro enfoques a) Interculturalidad, intersectorialidad, interinstitucionalidad, interseccionalidad b) Interculturalidad, Interinstitucionalidad, interseccionalidad, Interoperalidad c) Interculturalidad, Interinstitucionalidad, Interseccionalidad, Interestatalidad 3) ¿Qué es la interculturalidad? a) El reconocimiento de múltiples saberes, a partir de la vivencia social, económica e intelectual de los niños y las niñas b) El encuentro de múltiples saberes, a partir del reconocimiento y valoración de la riqueza de cada cultura c) El reconocimiento saberes previos culturales que abarcan la forma de pensar, de actuar de la ciudadanía sobre la cultura 4) ¿Qué es la interinstitucionalidad? a) La coordinación e interacción de las autoridades municipales de los diversos corregimientos b) La coordinación e interacción de las instituciones locales y administrativas de la zona c) La coordinación e interacción de actores en representación de las instituciones 5) ¿Que es la intersectorialidad? a) Representación de un punto estratégico donde se promueve la interculturalidad b) Representación de un sector, que generalmente procede de la institucionalidad rectora c) Representación de un localidad, que generalmente procede a la ayuda a la comunidad social y cultural   6) ¿ Que es la interseccionalidad? a) Permite reconocer las diversas condiciones de segregación, marginación o discriminación de un ser humano b) Permite reconocer las diversas dificultades económicas, sociales, intelectuales propias del ser humano c) Permite reconocer las instituciones educativas prestadoras del servicio a nivel local evaluando la parte administrativa 7) Según la organización de la agenda ¿cuántos componentes hay? a) 8 b) 6 c) 7 8) ¿Como se compone la gestión educativa? a) Por medio de procesos, decisiones y acciones para concebir la practica educativa b) Con ayuda de las regularidades que plantea la UNESCO c) Realizando un estudio del lugar donde se presenta la problemática 9) ¿Quiénes hacen parte de los componentes estratégicos? a) Los familiares e hijos b) Los niños, niñas, adolescentes y jovenes c) Todas las anteriores 10) Mencione cuantos son los desafíos que tiene el país para fortalecer la inclusión y equidad en la educación a) 7 b) 12 c) 9

La acción educativa para la inclusión y la equidad

Leaderboard

Visual style

Mga Option

I-switch ang template

I-restore ang gi-autosave: ?