1) ¿Cuál es el nombre que de esta festividad? a) Día de los Santos de Chile. b) Día de la Cultura Histórica de Chile. c) Día de la Independencia de Chile. d) Día del Patrimonio Cultural de Chile. 2) ¿Cuál es el objetivo de celebrar el Día del Patrimonio Cultural de Chile?  a) Para celebrar el fútbol. b) Para fomentar la cultura en la población. c) Para descansar un festivo. d) Para viajar por todo Chile. 3) ¿Cuándo se celebra el día cultural de Chile?  a) El último domingo del mes de mayo. b) El primer domingo del mes de mayo. c) El primer lunes del mes de marzo. d) El último sábado del mes de abril. 4) ¿Quién organiza la celebración del Día del Patrimonio Cultural a) El Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. b) Las Universidades públicas y privadas de Chile. c) El Ministerio de Deporte y Cultura. d) Las bibliotecas y artistas. 5) ¿Qué tipo de actividades se realizan durante este día? a) Solo se realizan desfiles militares. b) Presentaciones de música, arte, danza, talleres culturales, etc. c) Tour gastronómico. d) Creación de nuevos monumentos. 6) ¿En qué lugares se celebra el Día Cultural de Chile? a) Únicamente en Santiago de Chile. b) En Santiago de Chile y Vallenar. c) En todo Chile. d) En los pueblos y zonas aledañas. 7) ¿Cuáles NO es un ejemplo de patrimonio cultural de Chile? a) Museo Nacional de Historia Natural. b) Chinchorro y Monteverde. c) El flamenco. d) "El Padre Hurtado" de Pedro Lira. 8) ¿Cuál NO es una forma de celebrar el Día del Patrimonio Cultural de Chile? a) Visitar monumentos nacionales, museos y sitios históricos. b) Leer libros y artículos sobre el patrimonio cultural de Chile. c) Asistir a presentaciones de música, danza, teatro. d) Quedarse en la casa sin participar de ninguna actividad. 9) ¿Por qué es importante celebrar el Día del Patrimonio Cultural de Chile? a) Para conocer y valorar la riqueza patrimonial del país. b) Para tomar conciencia de la importancia de la conservación del patrimonio. c) Para fomentar el sentido de identidad nacional. d) Todas las anteriores. 10) ¿Cuánto cuesta la entrada a las actividades que organiza el Ministerio? a) Son totalmente gratuitas. b) Dependen de tus ingresos económicos. c) Cada actividad cuesta 3.5 pesos chileno. d) Depende del día.

Día cultural de Chile

Leaderboard

Visual style

Mga Option

I-switch ang template

I-restore ang gi-autosave: ?