1) Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Son universales a) DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.  b) DERECHOS HUMANOS. c) DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN. d) DERECHO A LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES. 2) Toda persona tiene derecho a que su vida sea respetada. a) DERECHO A LA VIDA. b) DERECHO A LA VIVIENDA. c) DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. d) DERECHO A LA SALUD. 3) Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión. Comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas. a) DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. b) DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD. c) DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN. d) DERECHOS HUMANOS. 4) Toda persona tiene derecho a la protección de la salud; tienen el derecho de obtener prestaciones oportunas, profesionales, idóneas y responsables. a) DERECHO A LA LIBERTAD DE TRABAJO, b) DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. c) DERECHO A LA SALUD. d) DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.  5) Toda persona tiene derecho a recibir educación. Los padres o tutores de los menores tienen la obligación de hacer que sus hijos o pupilos acudan a recibir educación. El nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior serán gratuitos y laicos. a) DERECHO A LA VIDA. b) DERECHO A LA LIBERTAD DE CULTO O RELIGIÓN. c) DERECHO A LA EDUCACIÓN. d) DERECHO A LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES. 6) Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, tratados internacionales y en las leyes que de ellos deriven. Todas las personas son iguales ante la ley.  a) DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. b) DERECHO A LA LIBERTAD DE CULTO O RELIGIÓN. c) DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN. d) DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.  7) Todas las personas tienen derecho a gozar y disfrutar de la misma manera los derechos; se prohíbe toda exclusión o trato diferenciado motivado por razones del origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra a) DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN. b) DERECHO A LA VIVIENDA. c) DERECHO A LA IGUALDAD. d) DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.  8) Toda persona tiene derecho a dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. Nadie puede ser privado del producto de su trabajo. a) DERECHO A LA LIBERTAD DE CULTO O RELIGIÓN. b) DERECHO AL TRABAJO. c) DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. d) DERECHO A LA LIBERTAD DE TRABAJO, 9) Toda persona tiene libertad para adoptar, profesar, divulgar o seguir, inclusive de cambiar, la creencia religiosa o filosófica que más le agrade o desee, y de practicar libremente las ceremonias religiosas, devociones, ritos, enseñanzas o demás actos del culto de su religión. a) DERECHO A LA LIBERTAD DE CULTO O RELIGIÓN. b) DERECHO A LA EDUCACIÓN. c) DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD. d) DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.  10) Toda persona tiene derecho a que sea respetada su identidad de género y a ejercer su sexualidad con plena libertad, seguridad y responsabilidad. Tienen el derecho a decidir de manera libre e informada el número de hijos que deseen tener a) DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.  b) DERECHO A LA IGUALDAD. c) DERECHO A LA ALIMENTACIÓN. d) DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD. 11) Toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. a) DERECHO A LA VIVIENDA. b) DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. c) DERECHO A LA VIDA. d) DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD. 12) Establecer todas las acciones necesarias para promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades a) DERECHO AL TRABAJO. b) DERECHO A LA IGUALDAD. c) DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN. d) DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD. 13) Este derecho permite a las personas gozar de una vida digna; busca brindar seguridad económica y material, además de acceder a otros derechos, como la alimentación, la educación, la salud o la vivienda. a) DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN. b) DERECHO A LA LIBERTAD DE TRABAJO, c) DERECHO AL TRABAJO. d) DERECHO A LA ALIMENTACIÓN. 14) Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado tiene la obligación de garantizar este derecho. a) DERECHO A LA VIVIENDA. b) DERECHO A LA ALIMENTACIÓN. c) DERECHO A LA VIDA. d) DERECHO AL TRABAJO. 15) Toda persona tiene derecho a que el Estado proteja los datos que se refieren a su vida privada y datos personales; tendrá derecho en todo momento a acceder a ellos y en su caso a rectificarlos, cancelarlos o disponer de cualquier información concerniente a ellos, otorgando su consentimiento para su tratamiento, transferencia y almacenamiento. a) DERECHO A LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES. b) DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS.  c) DERECHO A LA SALUD. d) DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.

NUESTROS DERECHOS HUMANOS.

Leaderboard

Ang Random wheel usa ka open-ended nga template. Dili kini makamugna ug mga marka sa leaderboard.

Visual style

Mga Option

I-switch ang template

I-restore ang gi-autosave: ?