Cambios Lingüísticos:: Asociaciones que las palabras contraen en el habla (“contagio lingüístico, La vaguedad en el significado de las palabras, la naturaleza genérica, la multiplicidad de matices,, La naturaleza del vocabulario, La existencia de la polisemia, Cambios Históricos:: La forma de las palabras queda, aunque las ideas cambien. Esto contribuye a la continuidad lingüística, La transmisión discontinua de una lengua de generación en generación, puede modificar las palabras, Cambios Sociales: cuando una palabra pasa de un lenguaje ordinario a uno técnico o especializado, Una palabra especializada ensancha su significado a uno común., Cambios Psicológicos:: Los cambios se producen por el estado de ánimo del que habla, Por delicadeza evitando ideas o asuntos desagradables, Por miedo a lo desconocido o sobrenatural, Influencia extranjera:: La ausencia de fronteras, Influencia de otra lengua, Exigencia de una nueva palabra: Alterar el significado de una palabra vieja., Copiar un término de una lengua extranjera., Tomar palabras ya existentes en la lengua propia pero con otro significado.,

Výsledková tabule/Žebříček

Téma

Možnosti

Přepnout šablonu

Interaktivní prvky

Obnovit automatické uložení: ?