HISTORICISMO: Las teorías tradicionales de la teoría y la crítica literaria se centraban en el emisor, Servían para conocer la personalidad del emisor, el cual proyectaba dicha personalidad en sus escritos, La enseñanza de la literatura desde este enfoque se ha realizado en un sentido diacrónico, La literatura se enseña mediante la memorización de conceptos , Se aprenden datos biográficos de los autores más sobresalientes de cada época, su vida, su obra, Este enfoque parte de los orígenes para avanzar a lo más reciente., El sentido se construía de forma extrínseca la obra literaria y después se proyectaba sobre ella., El aprendizaje se realizaba de forma memorística y expositiva, Solo se contemplaba la actividad receptiva y no la expresiva y creativa del alumno., FORMALISMO Y ESTILÍSTICA: Se centran en el mensaje o texto, El estudio sincrónico de la literatura desde este enfoque se hará a partir del análisis de las obras concretas , Teoría sobre los géneros literarios sobre el relato que sientan las bases de la actual narratología, La enseñanza de la literatura desde este enfoque se centra en el análisis y comentario de textos, Se busca la disección del texto hasta su más mínima elementos en los distintos niveles lingüísticos, Se busca establecer la interrelación entre ellos para llegar a encontrar el sentido último del texto, La enseñanza de la literatura se percibe como un mero recuento y acumulación de recursos estilísticos y métricos, No aporta nada al desarrollo en el alumnado del placer y el gusto por la lectura, TEORÍAS LINGÜÍSTICAS Y SEMIOLÓGICAS: Ha estado en busca de métodos científicos para aplicar al hecho literario, Concibe el texto literario como signo y tiene una función comunicativa, A la dimensión comunicativa del signo-texto literario añade la dimensión significativa, Se ocupa del estudio de las relaciones de los signos con sus usuarios, emisor y receptor y con el contexto , La teoría de la recepción convierte al receptor en un artífice del sentido del texto, TEORÍAS SITÉMICAS: Entienden la literatura como un sistema que prevalece sobre la de texto, El conocimiento literario surge de la asignación a los textos de un significado que no es inmanente a ellos, Plantea una visión del fenómeno literario dinámico y cambiante , Teorías fenomenológicas y hermenéuticas: Se centra en el fenómeno de la recepción, La obra literaria existe solamente cuando es leída, Considera la lectura como un proceso dinámico de construcción del significado, TEORÍAS DISGREGADORAS: Entre sus objetivos está el desmontaje del discurso crítico tradicional, Preconiza la existencia de multitud de lecturas de un texto, Toda interpretación es una mala interpretación, una tergiversación,

Výsledková tabule/Žebříček

Téma

Možnosti

Přepnout šablonu

Interaktivní prvky

Obnovit automatické uložení: ?