1) ¿Cómo debe ser el volumen de tu voz, en una llamada? a) Alto b) Bajo  c) Moderado  d) Da igual  2) ¿Debemos realizar anotaciones de las llamadas que recibimos? a) No, que las realice el usuario  b) No, no soy secretario de nadie c) Sí, pero sólo el nombre d) Si, como soporte de los puntos importantes de la conversación 3) ¿Cómo debe ser el lenguaje que utilices? a) Muy técnico, para demostrar preparación b) En argot, para que te entiendan c) Agresivo, para mostrar tu posición d) Amplio, original, inteligible, claro 4) Si tienes que abandonar la conversación, ¿debes comunicárselo al cliente? a) No, no tiene obligación de esperar respuesta b) No, a ver si se cansa y cuelga c) Sí, le dices que tiene que esperar d) Sí, explicándole amablemente que vas a mantenerle a la espera.  5) ¿Son necesarios los silencios en la atención telefónica? a) Si, es una oportunidad para escuchar al otro sin interrumpirle  b) No, Es mejor poner una música de espera  c) No, sólo si el usuario se muestra agresivo d) No, solo demuestran desinterés en tratar el tema de conversación 

USO DEL LENGUAJE EN LA ATENCION TELEFONICA

Rangliste

Visuel stil

Indstillinger

Skift skabelon

Gendan automatisk gemt: ?