1) Que es la atención al cliente a) Conjunto de acciones que ofrece una empresa para relacionarse con sus clientes. b) Conjunto de servicios que ofrece una empresa para relacionarse con sus clientes c) Conjunto de actividades y comportamientos que ofrece una empresa para relacionarse con sus clientes 2) Claves para la atención al cliente a) Estar siempre callado b) Honestidad c) Hacer regalos d) Positividad e) Respetar solo a los clientes f) Conocer al cliente / enfoque al cliente / Empatia 3) Claves para la atención al cliente a) Imagen b) Vender productos c) Predisposición y servicio d) Ser deshonestos e) Educación f) Dar la razón siempre al cliente 4) Claves para la atención al cliente a) Saber escuchar b) Adaptarse a las quejas c) Atender al cliente d) Bromear con los clientes e) Conocer el que vendes f) Resolver solo las quejas que importen 5) Claves para la atención al cliente a) Hacer regalos b) Vender productos c) Respeto d) Actualizarse e) Dar la razón siempre al cliente f) Atender al cliente 6) La primera fase de la atención al cliente es.... a) La acogida b) La espera c) La gestión d) El seguimiento e) La despedida 7) La segunda fase de la atención al cliente es.... a) La acogida b) La espera c) La gestión d) El seguimiento e) La despedida 8) La tercera fase de la atención al cliente es.... a) La acogida b) La espera c) La gestión d) El seguimiento e) La despedida 9) La cuarta fase de la atención al cliente es.... a) La acogida b) La espera c) La gestión d) El seguimiento e) La despedida 10) La ultima fase de la atención al cliente es.... a) La acogida b) La espera c) La gestión d) El seguimiento e) La despedida 11) Que técnicas podemos aplicar para captar la atención a los clientes. a) Provocar al cliente con preguntas b) Llamar a los clientes por su nombre c) Ponerse en la entrada del establecimiento d) Resaltar la novedad e) Dar información incompleta f) Cantar las ofertas del dia. 12) Que técnicas podemos aplicar para captar la atención a los clientes. a) Ponerse en la situación del cliente b) Hechos demostrables c) Referencias, contactos, tener tendencias. d) Demostrar credibilidad e) Ser sincero. f) Mirar a los ojos de los clientes. 13) Que técnicas podemos aplicar para captar la atención a los clientes. a) Dar soluciones b) engañar a los clientes c) No hablar del precio del producto d) Utilizar el lenguaje no verbal e) regalar productos caros f) Saber que necesitan los clientes 14) Que elementos intervienen en la comunicación con los clientes? a) Emisor b) Telefono c) Codigo d) Receptor e) Correo electrónico f) Cartel 15) Que elementos intervienen en la comunicación con los clientes? a) Interferencias b) Mensaje c) Otras personas d) Las palabras e) Contexto f) Canal 16) Que tipos de comunicación existen? a) Comunicación Oral b) Comunicación no verbal c) Comunicación no oral d) Comunicación Verbal 17) Cuales son las técnicas para tener una comunicación eficaz con los clientes? a) Escucha activa b) Empatia c) Hablar bien d) No mirar a los ojos e) Resumir 18) Cuales son las técnicas para tener una comunicación eficaz con los clientes? a) Hablar en voz alta b) Esperar a que se dirija a ti c) Parafrasear / repetir lo que pide el cliente con tus palabras d) Refuerzo positivo e) Pensar en positivo 19) Errores en la comunicación con los clientes. a) felicitar por sus decisiones b) No saber parar una discusión c) Hacer mas de una tarea al mismo tiempo d) Utilizar muletillas e)  convencer de comprar un producto o servicio f) Interrupciones 20) Errores en la comunicación con los clientes. a) No mantener el contacto visual  b) Dar muchas vueltas a un tema c) Parar una discusión a tiempo d) no interrumpir e) Mal lenguaje corporal / no verbal f) mantener el contacto visual 21) Como tiene que ser nuestra actitud y la forma de comunicarnos con los clientes? a) Distante, amable y apatico. b) Activo, empático y creíble. c) Seguro, respetuoso y educado. d) normal y justa. 22) Como tiene que ser nuestra actitud y la forma de comunicarnos con los clientes? a) Natural, discreto y honesto. b) Apatico, normal y educada. c) Amable y extensa. d) Breve, claro y positivo 23) Que tipos de clientes según su carácter nos podemos encontrar en el establecimiento. a) Indeciso b) Poco rentable c) Fiel d) Economicista e) Rentable f) Impertinente. 24) Que tipos de clientes según su relación con la empresa nos podemos encontrar en el establecimiento. a) Indeciso b) Poco rentable c) Fiel d) Economicista e) Rentable f) Impertinente. 25) Que tipos de clientes según su rentabilidad con la empresa nos podemos encontrar en el establecimiento. a) Indeciso b) Poco rentable c) Fiel d) Economicista e) Rentable f) Impertinente. 26) Que herramientas nos ayudan a conocer las exigencias o necesidades de los clientes? a) Preguntar cuando salen del establecimiento. b) Buzón de sugerencias. c) Llamar por teléfono. d) Encuestas de satisfacción. e) Enviar correos. f) Libro de reclamaciones.

Atención al cliente

Rangliste

Visuel stil

Indstillinger

Skift skabelon

Gendan automatisk gemt: ?