1) En los gases las fuerzas de cohesión entre las moléculas son muy fuertes, por lo estas no se mueven. a) verdadero b) falso 2) ¿Cuáles de los siguientes ejemplos NO corresponden a un cambio FÍSICO? a) manteca que se derritió b) rayar queso c) balde oxidado d) serruchar una madera e) doblar un alambre 3) ¿Cuáles de los siguientes ejemplos NO corresponden a un cambio QUÍMICO? a) hacer un huevo revuelto b) los alimentos en la digestión c) hielo que se derrite d) manzana podrida 4) ¿Cuál es la definición de corrosión? a) Proceso de deterioro de cualquier material metálico. b) Proceso de deterioro de cualquier material. c) Reacción química de oxidación con liberación de energía.energía, en forma de luz y calor. 5) ¿Cómo se llama al material que arde fácilmente?  a) Combustible b) fósil c) metal 6) La combustión es un proceso de oxidación porque... a) ocurre corrosión. b) necesita del oxigeno del medio ambiente. c) s libera calor y energía. 7) ¿Cuántos tipos de combustión hay? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 8) ¿Cómo se llama la combustión que genera una llama azul, humo blanco y no deja residuos? a) Completa b) incompleta 9) ¿Cómo se llama la combustión que se lleva a cabo cuando no hay cantidad suficiente de oxigeno? a) completa b) incompleta 10) Un cambio físico es toda transformación que no produce cambios en las propiedades intensivas. a) verdadero b) falso 11) ¿Cuál de los siguientes ríos no permitió la formación de los oasis en Mendoza? a) Mendoza b) Tunuyán c) Diamante d) Atuel e) Desaguadero 12) Mendoza se ubica en a) el centro-oeste de la República Argentina. b) el sur-oeste de la República Argentina. c) el Norte de la República Argentina. 13) El efecto de los océanos prácticamente no se siente en Mendoza, por lo que tiene un clima árido. a) verdadero b) falso 14) El principal rol de la cordillera de los Andes en Mendoza es a) separar a Mendoza de Chile. b) acumular durante los meses fríos el agua en estado sólido (nieve o hielo). c) no tiene ninguna función importante. 15) ¿Con qué provincias limita Mendoza? a) San Juan, San Luis, La Pampa y Neuquén. b) San Juan, San Luis y La Pampa. c) San Juan y San Luis. 16) ¿Qué oasis tiene Mendoza? a) Ninguno b) Norte, Sur y Centro c) Norte y Sur 17) ¿Cuál fue el primer oasis en Mendoza?  a) Norte b) Sur c) Centro d) Ninguno porque los 3 se crearon al mismo tiempo. 18) Las plagas disminuyen la calidad y valor económico de las frutas. a) verdadero b) falso 19) La mosca del mediterráneo afecta principalmente a las hortalizas. a) falso b) verdadero 20) ¿Cómo se llama a los puestos de control que buscan evitar el ingreso de plagas y enfermedades agrícolas no presentes en el territorio provincial? a) ISCAMEN b) Barreras sanitarias. c) T.I.E 21) El ferrocarril no influyó en la expansión de los oasis. a) verdadero b) falso 22) El oasis centro es la principal zona de Mendoza para producir frutales a) verdadero b) falso 23) ¿Cómo se llama a los animales, microorganismos o plantas que manifiestan un efecto negativo en la producción agrícola? a) Agroquímicos. b) Plagas. c) Mosca del Mediterráno. d) Fungicida. 24) ¿Cuál de los siguientes ríos deriva en el dique Potrerillos? a) rio Mendoza b) Río Tunuyán c) Río Atuel d) Río Diamante 25) La gente se concentra más en las zonas cercanas a... a) los ríos. b) la cordillera. c) las zonas con frutales. 26) Los oasis son... a) Lugares que están en el medio del desierto, con una fuente de agua permanente y vegetación; donde la población habita permanentemente.  b) Lugares que están en medio del desierto, con escasa fuente de agua, donde la población evita ir.  27) Los ríos en Mendoza se originan por... a) los diques. b) el deshielo de la Cordillera de los Andes. c) los canales de riego. 28) En el periodo precolombino se originó el oasis Norte de Mendoza gracias a los a) huarpes. b) pehuelches. c) aztecas.

Tabla de clasificación

Temática

Opciones

Cambiar plantilla

Interactivos

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?