1) En el primer milenio a.C., el sur de la Península estuvo ocupado por... a) los celtas. b) los iberos. c) los cartagineses. 2) Los iberos... a) conocían la escritura y tenían su propia moneda. b) se organizaban en tribus y eran nómadas. c) elegían a sus gobernantes. 3) Los castros eran poblados... a) celtas. b) iberos. c) griegos. 4) Los celtas eran especialistas en... a) la construcción con hormigón y cemento. b) el comercio de metales y sal. c) la fabricación de objetos de metal. 5) Las polis griegas eran... a) pequeñas ciudades independientes. b) las plazas donde si instalaba el mercado. c) los lugares para rezar a los dioses. 6) Las ciudades griegas se organizaban en torno a...  a) un templo. b) una acrópolis. c) un acueducto. 7) Los griegos fundaron... a) Ampurias. b) Cádiz. c) Ibiza. 8) ¿Qué significa que algunas polis griegas son el origen de la democracia? a) Las hombres hacían lo que querían. b) Todas las personas eran esclavas. c) Los ciudadanos libres elegían a sus gobernantes. 9) Los fenicios procedían de... a) la Península Itálica. b) de África. c) de la costa mediterránea de Asia. 10) Los fenicios nos legaron... a) la cerámica. b) el alfabeto. c) el telar. 11) Los fenicios fundaron... a) Almuñécar. b) Rosas. c) Sagunto. 12) Los cartagineses se instalaron en la Península para... a) fundar polis. b) intercambiar materiales. c) cultivar cereales. 13) Una de las colonias que fundaron los cartagineses fue... a) Málaga. b) Sevilla. c) Cartagena. 14) Era un pueblo muy guerrero que fue derrotado por los romanos: a) Cartagineses. b) Fenicios. c) Celtas.

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?