1) ¿Qué es una carta? a) Es un medio de comunicación oral, en el que una persona se dirige a otra para contarle nuevas noticias. b) Es una narración breve, creada por uno o varios autores, que puede estar basada en hechos reales y ficticios. c) Es un medio de comunicación escrita por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario) para contar algo. d) Es un relato de un acontecimiento de actualidad que despierta el interés del público.  2) ¿Cuál de las siguientes características se refiere al encabezado de una carta?  a) Es la parte más extensa de la carta y es en ella donde deben aparecer todos los datos relevantes que se desean contar. b) Contiene siempre lugar, fecha, dirección del destinatario y saludo. c) En esta parte se plantea el cierre de lo que se cuenta y se realiza la despedida formal. d) Corresponde al título de lo que se tratará la historia. 3) El ....... de la carta es la parte central en la que aparecen todos los datos y acontecimientos que se desean contar. a) Firma b) Encabezado c) Despedida d) Cuerpo o desarrollo 4) Para terminar una carta siempre debes... a) Escribir la fecha con tu firma incluida. b) Terminar tu párrafo e ideas con un punto seguido. c) Terminar con una frase motivacional. d) Escribir una despedida y agregar tu firma. 5) ¿Cómo se le denomina a la persona a la que se le envía la carta?  a) Emisor. b) Remitente. c) Destinatario. d) Familiar. 6) ¿Cuáles son las partes de la carta? a) Fecha, lugar, cuerpo y despedida. b) Saludo, fecha, lugar, cuerpo y firma. c) Cuerpo, despedida y firma. d) Saludo, fecha, lugar, cuerpo, despedida y firma.

Edetabel

Visuaalne stiil

Valikud

Vaheta malli

Kas taastada automaatselt salvestatud ?