1) ¿Qué es un texto expositivo?  a) Texto donde se cuentan historias ficticias.  b) Un texto que aborda de manera objetiva un tema. c) Un texto donde se aborda el argumento del autor.  2) ¿Qué lenguaje se emplea en el texto expositivo? a) Formal y objetivo b) Informal y subjetivo. c) Formal e informal. 3) ¿Cuál es la estructura de un texto expositivo? a) Observación, hipótesis y experimentación.  b) Introducción, desarrollo y conclusión. c) Introducción, nudo, conclusión.  4) En los textos expositivos, se pueden distinguir las siguientes tres formas de exposición básicas: a) Reporte de investigación, ensayo y monografía. b) Divulgación científica, periodística, histórica c) Cuento, novela y leyenda. 5) ¿Cuántos subtipos del texto expositivo existen? Elige uno de ellos. a) 7, observación - análisis. b) 9, teoría - solución. c) 7, definición descripción.  6) Es una característica del texto expositivo: a) Buscar la objetividad y precisión. b) Aparece en anuncios publicitarios. c) Hacer una crítica y proponer soluciones.

Texto expositivo

Classement

Style visuel

Options

Changer de modèle

Restauration auto-sauvegardé :  ?