Verdadero: Todos tenemos derechos a decidir cuando queremos tener relaciones sexuales, Los chicos y las chicas pueden hablar entre sí sobre sexualidad sin que ninguno se sienta incomodo, Recibir información sobre salud sexual es un derecho de todos, En los hospitales y los centros de salud se entregan todos los métodos anticonceptivos en forma gratuita a los jóvenes, Hay enfermedades de transmisión sexual que no presentan síntomas, Una persona solo puede enterarse de que se ha contagiado de VIH, por medio de un análisis de sangre, Una persona portadora de VIH puede vivir durante muchos años, Falso: En la Argentina no existen leyes que protejan la salud y los derechos sexuales de los jovenes, No es posible quedar embarazada en la primera relación sexual los padres no les gusta que sus hijos les hablen sobre sexualidad, Las pastillas anticonceptivas para evitar un embarazo se pueden tomar el día anterior o el mismo día que se tienen relaciones sexuales, Hay varios métodos de anticoncepción que evitan al mismo tiempo las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo, Si la chica esta menstruando no tiene necesidad de cuidarse porque no puede quedar embarazada, Los profesionales de salud no pueden atender a los jóvenes que consultan sin compañía de un adulto, “Terminar afuera” es un método anticonceptivo seguro, Cuando un chico y una chica deciden tener relaciones sexuales, es él el que tiene que llevar el preservativo., Es posible cuidarse del embarazo calculando los días fértiles de la mujer, Se puede usar un preservativo uno o dos días después de pasada su fecha de vencimiento, Colocarse dos preservativos al mismo tiempo es más seguro para prevenir enfermedades de transmisión sexual., El VIH se transmite solo por sangre, Las mujeres no pueden quedar embarazadas mientras están amamantando,

VERDADERO O FALSO - TALLER DE SEXUALIDAD

દ્વારા

લીડરબોર્ડ

દૃશ્યમાન શૈલી

વિકલ્પો

ટેમ્પલેટ બદલો

આપોઆપ સંગ્રહ થયેલ છે: ?