1) El esófago se comunica con _______________ a) el páncreas b) el intestino grueso c) el estómago d) el intestino delgado 2) Enfermedades muy relacionadas con la nutrición a) Cáncer y asma b) Anorexia y bulimia20 mm c) Asma y hernia20 cm d) Sida y sarampión 3) Enfermedad muy relacionada con la glucosa a) Diabetes mellitus5 s b) Cáncer c) Sarna d) Pancreatitis 4) Las aves son incapaces de masticar; por eso tragan piedras, que les permiten triturar los granos en ------------- a) el buche b) el rumen c) la pasa d) la molleja 5) El conducto que cumple con doble función; urinaria y reproductora, del aparato reproductor masculino es: a) La uretra b) Próstata c) Epidídimo d) Conducto eyaculador 6) ¿Qué partes constituyen el sistema nervioso de los seres humanos? a) Encéfalo, nervios craneales y nervios raquídeos b) Sistema nervioso periférico y sistema nervioso autónomo c) Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico d) Sistema nervioso central y sistema nervioso autónomo 7) En la fotosíntesis se producen: a) Agua, oxígeno y glucosa b) Dióxido de carbono y oxígeno c) Glucosa y oxígeno d) Agua y oxígeno 8) Pedro observa en un terrario que todas las mañanas el vidrio se empaña por unas pequeñas gotas de agua, y se pregunta a qué se deberá este suceso. Se plantea una hipótesis: en la transpiración de las hojas se exhala vapor de agua que se condensa formando pequeñas gotas. Entonces, empezó a experimentar, un día le quitó una planta y observó después de un determinado tiempo que la cantidad de gotitas disminuyó. Pedro no está seguro de lo que sucede, vuelve a quitar más plantas, vuelve a observar y se da cuenta de que las gotitas de agua cada vez son menos. Indique a qué conclusiones llega Pedro luego de experimentar a) La planta transpira emitiendo vapor de agua a través de los estomas. b) La planta respira emitiendo vapor de agua a través de los estomas c) La planta transpira emitiendo oxígeno a través de los estomas d) La planta transpira emitiendo glucosa a través de los estomas 9) La fotosíntesis se realiza mayormente en: a) En todas las partes de la planta b) En el tallo c) En las hojas d) De día y de noche 10) Relacionando el tipo de reproducción de los sapos con las aves, ¿qué tipo de reproducción tienen los sapos? a) Los sapos tienen una reproducción vivípara. Por eso nacen vivos. b) Los sapos ponen huevos para reproducirse. La fertilización ocurre externamente con una liberación de esperma masculino en los huevos que ya han sido depositados por la hembra. c) Los sapos son ovíparos al igual que las aves y nacen de la misma manera.

CIENCIA Y TECNOLOGIA 2 GRADO

દ્વારા

લીડરબોર્ડ

દૃશ્યમાન શૈલી

વિકલ્પો

ટેમ્પલેટ બદલો

આપોઆપ સંગ્રહ થયેલ છે: ?