1) La colonización de Chile partió gracias al asentamiento de españoles. La expedición que logró esto fue: a) Diego de Almagro 1535 b) Hernando de Magallanes 1520 c) Hernán Cortés 1521 d) Pedro de Valdivia 1540 2) ¿Cual es la característica principal de la sociedad colonial chilena a) Es una sociedad igualitaria b) Es una sociedad de clases c) Es una sociedad estamental d) Es una sociedad abierta 3) ¿Qué significa que Chile sea una sociedad estamental? a) Que son grupos cerrados que no pueden moverse de un nivel a otro b) Que está compuesta por clases c) Que esta compuesta por grupos abiertos de gran movilidad d) Que está dominada por un gobierno cerrado 4) ¿Cual era el grupo mayoritario en la sociedad colonial? a) Españoles b) Criollos c) Mestizos d) Negros e) Indígenas 5) La economía colonial chilena tenía como eje: a) La agricultura y ganadería con la Hacienda b) La extracción de oro y plata de los lavaderos c) La extracción de cobre de las minas d) La explotación forestal en Arauco y Chiloé 6) ¿De cual grupo social surgió la idea de independizarse? a) Españoles b) Criollos c) Mestizos d) Indígenas 7) ¿Cuales son las causas externas de la Independencia de Chile? a) La independencia de EEUU b) La revolución francesa c) La captura del Rey Fernando VII d) La muerte del gobernador español en Chile e) El descontento de los criollos f) Los ideales ilustrados del siglo XVIII 8) ¿Cuales son las causas internas de la independencia? a) La primera junta de gobierno b) El monopolio comercial español c) La imposibilidad de los criollos de tener cargos públicos d) La resistencia mapuche e) La expulsión de los jesuitas f) La identidad criolla 9) ¿Por qué se puede decir que la independencia es un fenómeno continental? a) Porque afecta gran parte del continente europeo b) Porque inicia una guerra entre continentes c) Porque las ideas provenían de Europa d) Porque en distintas partes de América se hacen juntas de gobierno 10) La principal causa de la creación de juntas de gobierno es: a) La poca comunicación de los americanos con los españoles b) La captura del Rey Fernando VII c) La ejecución del vierrey del Perú d) La poca autonomía de los pueblos amerindios 11) Chile, en la historia de su independencia se reconocen tres etapas. Estas son: a) Patria Vieja b) Conquista c) Periodo entre guerras d) Reconquista e) Patria alzada f) Patria nueva 12) La independencia buscaba: a) Autonomía política y económica del país b) Eliminar los indígenas del territorio c) Expulsar criollos del territorio d) Mantener e orden político mientras el rey estaba preso 13) El período de Reconquista (1814-1817) consistió en: a) La pérdida de los realistas en la batalla de Rancagua b) La muerte de los próceres de la independencia c) La restauración del poder español en Chile d) La reconquista de los mapuches en el valle de Aconcagua. 14) Algunos hechos que podemos mencionar en la patria nueva (1817-1823) son: a) Nombrar a B. O'Higgins director supremo b) Establecer una constitución c) Expulsar a los realistas de Chile d) Entorpecer el comercio nacional e) La pérdida en la batalla de Rancagua f) La proclamación de independencia 15) Durante la Reconquista, el ejército chileno tuvo que salir del país ¿cual fue su destino? a) Lima, Perú b) Rio Gallegos, Argentina c) Mendoza, Argentina d) Antofagasta, Bolivia e) Entre lagos, Argentina 16) Durante la patria vieja existieron bandos dentro de la junta de gobierno. Estos eran: a) Moderados b) Exaltados c) Exiliados d) Realistas e) Constitucionalistas f) Parlamentaristas

Sociedad Colonial y la Independencia de Chile

על ידי

לוח תוצאות מובילות

סגנון חזותי

אפשרויות

החלף תבנית

האם לשחזר את הנתונים שנשמרו באופן אוטומטי: ?