1) ¿Cuál es el propósito principal de la evaluación de desempeño? a) a) Identificar áreas de mejora. b) b) Establecer sanciones para los empleados. c) c) Evaluar el rendimiento financiero de la empresa. d) d) Promover la competencia entre los empleados. 2) ¿Qué método de recopilación de datos de evaluación de desempeño se basa en la observación directa del supervisor? a) a) Evaluación por resultados. b) b) Escalas gráficas. c) c) Entrevistas de retroalimentación. d) d) Autoevaluación. 3) ¿Cuál es una ventaja de utilizar un sistema de evaluación 360 grados? a) a) Proporciona una perspectiva completa al obtener retroalimentación de múltiples fuentes. b) b) Es más económico que otros métodos de evaluación. c) c) Solo requiere la participación del evaluado y el evaluador directo. d) d) No requiere un proceso de calibración para garantizar la consistencia. 4) ¿Cuál es una medida que se puede tomar después de una evaluación de desempeño? a) a) Proporciona una perspectiva completa al obtener retroalimentación de múltiples fuentes. b) b) Es más económico que otros métodos de evaluación. c) c) Solo requiere la participación del evaluado y el evaluador directo. d) d) No requiere un proceso de calibración para garantizar la consistencia. 5) ¿Por qué es importante establecer criterios claros y objetivos para evaluar el desempeño? a) a) Evitar la subjetividad y garantizar la equidad en las evaluaciones. b) b) Aumentar la carga de trabajo de los supervisores. c) c) Facilitar la promoción de empleados sin méritos. d) d) Fomentar la competencia poco saludable entre los colegas. 6) ¿Cuál es el propósito de desarrollar planes de acción después de la evaluación de desempeño? a) Implementar cambios en la misión y visión de la empresa. b) Mejorar el rendimiento y corregir áreas de mejora identificadas. c) Determinar el salario y beneficios del empleado. d) Rescindir el contrato de trabajo del empleado. 7) ¿Cuál es el beneficio de realizar evaluaciones de desempeño de manera periódica y sistemática? a) Facilitar la promoción de empleados sin méritos. b) Fomentar la competencia poco saludable entre los colegas. c) Permite realizar un seguimiento del progreso y desarrollo de los empleados. d) Aumentar la carga de trabajo de los supervisores. 8) ¿Cómo puede mejorar la comunicación entre el supervisor y el empleado durante la evaluación de desempeño? a) No hablar y mejor resolverlo uno mismo b) Hablando con los jefes c) Dialogando con los demas empleados d) Estableciendo un entorno abierto y de apoyo para la discusión. 9) ¿Cuál es la importancia de establecer metas y objetivos claros en la evaluación de desempeño? a) Rescindir el contrato de trabajo del empleado. b) Determinar el salario y beneficios del empleado. c) Ayudar a los empleados a tener un enfoque claro y medible. d) Implementar cambios en la misión y visión de la empresa. 10) ¿Cuál es el papel del empleado en la evaluación de desempeño? a) Participar activamente y proporcionar autoevaluación. b) Aumentar la carga de trabajo de los supervisores. c) Facilitar la promoción de empleados sin méritos. d) Fomentar la competencia poco saludable entre los colegas.

Evaluacion de desempeño aprendices SENA FUSAGASUGA Quebrajacho - ficha 2673701 Instructora Nidya González

לוח תוצאות מובילות

סגנון חזותי

אפשרויות

החלף תבנית

האם לשחזר את הנתונים שנשמרו באופן אוטומטי: ?