1) Dimisión de Primo de Rivera. a) 25 de febrero de 1929 b) 30 de enero de 1930 c) 2 de mayo d 1930 d) 25 de enero de 1930 e) 2 de febrero de 1928 f) 8 de marzo de 1940 2) ¿Quién proclamó en Madrid la Segunda República? a) Cristobal Colón b) Francisco Franco c) Niceto Alcalá Zamora d) Berenguer e) Almirante Aznar f) Romanones 3) Reformas inmediatas que se llevaron a cabo. a) Debate territorial. b) Caminos, canales y puertos. c) Erradicar el analfabetismo y enseñanza laica. d) Cuestión agraria. e) Educación f) Conexiones internacionales. 4) Se mantuvo el sufragio universal masculino pero se rebajó la edad mínima de voto a los... a) Veinticinco años b) Veintitrés años c) Dieciocho años d) Veinte años e) Diecinueve años f) Veintidós años 5) Que comunidades recibieron el estatuto de autonomía. a) Cataluña b) Comunidad de Madrid c) Galicia d) País Vasco e) Andalucía f) Comunidad Valenciana 6) Algunas de las reformas que más destacan en la reforma. a) Problema religioso b) Problemas migratorios c) Pobreza d) Problema militar e) Problema educativo f) Reformas sociales 7) ¿Quiénes se opusieron a la política de la CEDA? a) Bloque Nacional b) PSOE c) Frente popular d) Legionarios e) Falange Española f) Bienio Reformista 8) Algunas reformas del frente popular. a) Amplia amnistía política a encarcelados. b) Ayudas para la población c) Reanudación de la reforma agraria. d) Menos impuestos e) Militares considerados contrarios con nuevos destinos. f) Descanso dominical. 9) ¿Quiénes formaban el Bloque Nacional? a) Alfonsino b) Fascistas c) Socialistas d) Populistas e) Carlistas f) Bequerianos 10) ¿Cual fue el detonante del golpe militar del 17 de julio? a) Asesinato del teniente Castillo b) Asesinato de Calvo Sotelo. c) Asesinato de Berenguer d) Asesinato de Casares Quiroga. e) Enfrentamientos callejeros. f) Golpe de estado.

Pregunta 10.1

द्वारा

लीडरबोर्ड

दृश्य शैली

विकल्प

टेम्पलेट स्विच करें

ऑटो-सेव पुनःस्थापित करें: ?