1) Es una habilidad que nos permite organizar y controlar nuestro proceso de aprendizaje. a) La autoconfianza b) La responsabilidad c) Aprender a aprender d) El autoconocimiento 2) De las siguientes características, cuál no corresponde a un APRENDIZ eficaz: a) Tiene una motivación clara. b) Inicia un aprendizaje para satisfacer las expectativas de su familia. c) Es organizado y disciplinado. d) Planifica sus actividades. 3) Si sabemos claramente el por qué y para qué queremos adquirir un conocimiento, es porque tenemos una buena: a) Autoconfianza b) Perseverancia c) Autoestima d) Motivación 4) La habilidad que nos permite saber lo que podemos hacer, hasta dónde podemos llegar y lo que se nos dificulta es: a) El autoconocimiento b) La autonomía c) La autoconfianza d) Todas las anteriores. 5) Algunos hábitos que nos permiten organizarnos para hacer una buena planificación de nuestro aprendizaje son: a) Realizar un cronograma con su respectivo horario. b) Evitar distractores y realizar pausas. c)  Disponer de un lugar de estudio adecuado y los dispositivos tecnológicos necesarios. d) Todas las anteriores. 6) 1. Para tener éxito en lo que emprendamos es necesario: a) Tener sueños bien definidos y esperar que se cumplan. b) Fijarse metas, buscar recursos alternativos y organizarse para actuar.   c) Actuar rápido, aprovechar lo que se tiene a la mano, que lo demás se va dando en el camino. d) Ninguno de los anteriores 7) Una meta debe ser: a) Alcanzable, medible y realista. b) Clara, sencilla y adecuada. c) Concreta y con un tiempo definido. d) A y C son correctas. 8) Ser recursivo significa: a) Ver creativamente lo que tenemos a nuestro alrededor para darle un nuevo uso. . b) Tomar todo lo que tenemos a nuestro alcance para hacer realidad nuestros sueños. c) Gestionar recursos en entidades bancarias para cumplir con los objetivos propuestos. d) Ninguno de los anteriores. 9) Para tener éxito en el cumplimiento de nuestras metas es necesario: a) La puntualidad y el respeto. b) La responsabilidad y la disciplina. c) La diligencia y la recursividad. d) Todas las anteriores. 10) La mentalidad emprendedora en el contexto del curso tiene que ver con: a) Forma de pensar que nos permite analizar las diferentes alternativas para desarrollar una idea de negocio. b) Son todas aquellas actitudes que nos permiten tener éxito en cada proyecto que nos fijemos. c) Forma de pensar que hace que nos fijemos metas, busquemos alternativas y trabajemos en pos de ellas. d) Ninguna de las anteriores 11) Para identificar nuestro proyecto de vida debemos: a) Reconocer aprendizajes pasados b) Identificar las características del presente (autoconocimiento) c) Comprender su visión hacia el futuro en todos los aspectos de su vida. d) Todas las anteriores 12) Las áreas que debe abarcar el ser humano para la construcción de su proyecto de vida son: a) Salud, recreación y alimentación b) Familiar, financiera y productiva c) Salud, social y desarrollo personal d) b y c son correctas

¿Qué aprendimos en el curso Despertar Humano?

Top-lista

Vizualni stil

Postavke

Promijeni predložak

Vrati automatski spremljeno: ?