¿Quién dijo "Todo es veneno, la diferencia es la dosis"? - Paracelso, Realizó el primer ensayo clínico de la historia - James Lind , Descubridor del primer antibiótico - Alexander Fleming, Mexicano destacado por sus aportaciones a la farmacología - Fernando Altamirano, Definición de Farmacocinética - Estudio de los procesos fisicoquímicos que pasa un fármaco cuando se administra a un organismo, Definición de Farmacodinámia  - Estudio del mecanismo de acción de los fármacos (procesos bioquímicos y fisiológicos) dentro del organismo que son afectados por la presencia del fármaco, Rama de la farmacología que estudia las plantas medicinales y los fármacos que deriven de ella - Farmacognosia, Definición de Biofarmacia - Disciplina que estudia la relación entre las propiedades fisicoquímicas del fármaco, forma farmacéutica y la V.A. en la V y cantidad del fármaco absorbido, Rama encomendada a la formulación de fármacos como medicamentos - Farmacotecnia (Farmacia galénica o Tecnología Farmacéutica), Definición de cronofarmacología - Estudio de la correcta administración de medicamentos conforme al ciclo circadiano, para maximizar su eficacia y disminuir efectos adversos, ¿Qué es la farmacometría? - Ciencia de desarrollar y aplicar métodos estadísticos y matemáticos para entender y predecir a la farmacocinética y farmacodinamia , ¿Las drogas también pueden ser fármacos? - Sí, pese a que se definan cómo "sustancias usadas sin fines terapéuticos", ¿Cuál es la diferencia entre principio activo y fármaco? y como se definen - Solo pueden ser sinónimos si el P.A. presenta efectos terapéuticos, cómo el fármaco, ambas, se refiere al componente que aporta las cualidades farmacológicas presentes en un medicamento, ¿Un fármaco y un medicamento son lo mismo? - No, un medicamento es cuando el fármaco tiene una forma farmacéutica, ¿Cómo se les llama a los cambios y procesos que se ponen en marcha en presencia de un fármaco en el organismo? - Efecto farmacológico, ¿Qué es el efecto tóxico? - Efecto indeseado del fármaco consecuencia de una dosis excesiva (depende de la dosis y el tiempo de exposición), ¿Cómo se le llama al número de veces que se tiene que escalar la dosis para obtener un efecto no deseado? - Índice terapéutico, ¿Qué factores relaciona la ventana terapéutica? - Es el espacio entre la [mínima terapéutica] y la [mínima tóxica] , Diferencia entre reacción adversa y evento adverso - Mientras que la Rx adversa se presenta después de la administración de un fármaco a una dosis terapéutica, el evento adverso es cualquier suceso médico indeseable que puede presentarse durante un tratamiento con un medicamento, sin tener necesariamente relación con él., Menciona 6 fuentes de obtención de fármacos - Vegetal, animal, mineral, sintéticos, semissintéticos y por biotecnología  , Menciona dos fármacos de origen vegetal - Morfina y ácido acetilsalicílico, atropina y..., Menciona ejemplos de fármacos que se consigan de fuentes animales - Hormonas y antivenenos, Tres ejemplos de fármacos de origen mineral son... - Hidróxido de magnesio, bismuto en peptobismol y caolín, ¿Cuál es la utilidad de la Fase 1 del Ensayo clínico? - Sirve para medir la seguridad del fármaco a probar (principalmente en gente sana), ¿Cuál es la fase del ensayo clínico que se testea en cientos de personas y evalúa la eficacia del medicamento en cuestión en pacientes con la enfermedad a tratar?? - Fase 2, ¿Cuáles son las diferencias entre la fase 2 y 3 del ensayo clínico? - En la fase 3 la evaluación se hace en miles de personas y se compara el tratamiento clínico contra placebo, ¿Fase del ensayo clínico que abarca la farmacovigilancia y cuantos años debe seguir el proceso? - Fase 4 y deben ser 5 años de farmacovigilancia, ¿Cómo se define la distribución? - Es la transferencia del fármaco de la sangre a los tejidos u órganos, ¿Que es la Biodisponibilidad absoluta y a qué vía corresponde? - Es la cantidad de fármaco que llega a circulación sistémica que tiene una absorbancia del 100%, corresponde a la vía IV, ¿Cuál es el modelo de compartimentos que asume que la farmacocinética es lineal? - El modelo no compartimental o independiente, Ejemplos de farmacocinética de dosis múltiples son: - Intravenosa en bolo, perfusión IV, extramuscular, ¿Qué es un farmacoforo? - Es el grupo funcional del fármaco que reacciona con el efecto farmacéutico, Tipo de parámetro de la Cmax - Descriptivo, ¿Qué es el aclaramiento? Y un ejemplo de aplicación práctica  - Cantidad de sangre que se limpia de un compuesto, cómo la creatinina (que se convierte a fosfocreatina, empleada para aportar energía a los músculos), Volumen que limpia el riñón x tiempo - 120 L x min, ¿Cuál es el fármaco que se activa después de haber sido administrado al organismo? - Profármaco, Factores de los que depende la biodisponibilidad - De los procesos de absorción, distribución y eliminación, Factores específicos que modifican la biodisponibilidad - Fenómeno del primer paso (metabolismo hepático), solubilidad del fármaco, inestabilidad química, tipo de formulación, tamaño de la molécula, tipo de sal, excipientes y así, ¿Cuáles son los biosimilares y de que otra forma se les dice? - También llamados bioanalogos, son los medicamentos subsiguientes que llegan al mercado en la industria biofarmaceutica, ¿Qué es una vía de administración? - Es el camino que el fármaco llegue a su diana terapéutica. O la manera elegida para incorporar el fármaco al organismo, Tipos de vía de administración principales - Tópicos (lugar donde tendrá acción el fármaco) y Sistémicos (donde el fármaco debe llegar a circulación sistémica. , Vía de administración más común, pero con más influencia - Vía oral, ¿Qué pasa en el metabolismo del primer paso? - Una fracción del fármaco es metabolizada previamente en el intestino o el hígado, limitando la eficacia de los fármacos administrados, Vías de administración que presentan el fenómeno del primer paso - Vía oral, rectal 50%, ... , Una desventaja de la vía IV es... - Puede favorecer a la introducción de m.o. por el lugar de punción, Vía de administración donde el fármaco puede ser administrado como solución acuosa o preparaciones especiales y en donde el fármaco precipita en el sitio de administración y migra - Vía Intramuscular (IM), Características de la vía subcutánea - Requiere de la abs del fármaco y su efecto es más lento que por la IV, reduce los riesgos de la IV, Vía usada principalmente para la administración constante de fármacos - Vía transdérmica, Vía que usa el líquido cefalorraquídeo (LCR) - Vía intratecal (como el metotrexato), ¿Qué es la zona occludens y un ejemplo de tracto en el que se presenta? - Es una región en donde las membranas fosfolípidicas de dos células se hallan en contacto muy estrecho, unidas por proteínas. Se presenta en el tracto respiratorio, ¿Cómo es la distribución en los órganos más vascularizados? - Es mayor, llega más fármaco, ¿Qué es la barrera hematohística? - Es una capa de células endoteliales soldadas entre sí por uniones ocluyentes recubierta de una membrana basal que se encuentra en la red capilar. Basal, ¿Cómo es la BH en el músculo cardíaco? - Hay un intercambio mediante vesículas , ¿En cuál órgano se encuentra en su BH el "diafragma"? - En la del páncreas, en donde hay poros y pasan sustancias de alto peso molecular, Menciona tres barreras corporales externas "especiales" - Las barreras hematoencefálica, placentaria y hematotesticular, ¿Cómo es el pH fetal frente al de la madre? - La madre es básica y su bb es más ácido, La distribución es reversible, ¿verdadero o falso? - Verdadero, ¿De qué factores depende la hidrosolubilidad de un fármaco? - De su capacidad para formar puentes de hidrógeno y de la ionización de grupos funcionales , Definición de coeficiente de partición - Es la razón entre las concentraciones de una sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio., Interpretación del log de P (coeficiente de partición) cuando es mayor o menor a 1 - Sí, P>1 = fármaco es lipofílico, si P<1= hidrofílico, ¿Cuál es el pH con el que los fármacos se absorben mejor en el estómago? - A pH ácido se absorben mejor en el estómago, las bases no mucho, Características de la BHE (barrera hematoencefálica) - Los medicamentos lipófilos acceden escalonadamente, produciendo un efecto duradero. Si son muy lipófilos acceden al cerebro rápidamente, generando un efecto intenso pero corto , Los procedimientos de desintegración, disgregación y disolución son propios del proceso de... son propios de - Liberación, ¿Qué formas farmacéuticas o vías de administración no pasan por el proceso de liberación? - Las enterales y parenterales líquidas, ni la vía IV, Definición de absorción - Es la transferencia del fármaco desde el sitio en donde se administra hasta torrente sanguíneo, Factores que modifican la absorción - Solubilidad del fármaco, cinética de disolución, concentración del fármaco, flujo sanguíneo del sitio de absorción, Ventajas de la difusión pasiva - No necesita transportadory puede usarse en fármacos lipófilos sin carga, ¿Qué es CME? - Es la Concentración Mínima Eficaz, se refiere a la concentración a la cual se suele observar el efecto terapéutico, ¿Cómo se define al periodo de latencia? - Tiempo que transcurre desde la administración de un fármaco hasta el comienzo del efecto farmacológico, o sea, hasta que alcanza una [plasmática] superior a la CME, ¿Qué determina a la intensidad del fármaco? - Cuándo se alcanza la [máxima] , Término que define al tiempo transcurrido cuando se alcanza la CME y cuándo baja - Duración de la actividad biológica, ¿Qué cuantifica la cinética de absorción y a cuáles procesos engloba?? - La entrada del fármaco en la circulación sistémica. Contempla a los procesos de liberación, disolución, abs y eliminación , Definición de velocidad de absorción y las variables de las que depende:  - Es el número de moléculas de un fármaco que se absorbe en una unidad de tiempo, depende de: • La constante de absorción, y • El número de moléculas que se encuentren en solución en el lugar de absorción., ¿Qué es y qué expresa la Ka? - Es la Constante de absorción y expresa la probabilidad que tiene una molécula de absorberse por unidad de tiempo , ¿Cómo se conoce al tiempo que tarda en reducirse a la mitad el número de moléculas que quedan por absorberse? - Semivida de absorción, Factores que afectan la absorción son: - Vía de administración, forma farmacéutica, factores farmacéuticos, patológicos, iatrogénicos y la edad,

Ledertavle

Flash-kort er en åpen mal. Det genererer ikke poengsummer for en ledertavle.

Visuell stil

Alternativer

Bytt mal

Gjenopprett automatisk lagring: ?