1) ¿Dónde y en qué año nació José María Arguedas? a) Ayacucho, 1909 b) Ayacucho, 1906 c) Huancavelica, 1906 d) Huancavelica, 1912 e) Apurímac, 1911 f) Apurímac, 1910 2) ¿Quién era la madre de José María Arguedas y qué edad tenía José cuando falleció? a) Victoria Altamirano Navarro, 2 años b) Grimanesa Arangoitia, 3 años c) Grimanesa Arangoitia, 5 años d) Victoria Altamirano Navarro, 3 años e) María Victoria Altamirano Navarro, 3 años f) Manuela Altamirano, 4 años 3) ¿En que año y de qué manera colaboró con la educación peruana? a) En 1942 trabajo incansablemente en un proyecto educativo regional. b) En 1941 trabajo en el MINEDU colaborando en la reforma de los planes de estudio secundarios. c) En 1910 tuvo la oportunidad de escribir su primera obra literaria. d) En 1914 escribió en varios diarios de Lima. e) En 1944 recopilo información sobre el folklore peruano. f) En 1919, escribió en varias revistas educativas. 4) ¿Con qué obras recibió el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma? a) Warma Kuyay y Yahuar Fiesta b) Amor mundo y todos los cuentos  c) Los ríos profundos y el Sexto d) Diamantes y pedernales y Agua e) La agonía de Rasu Ñiti y Todas las sangres f) El sueño del pongo y El zorro de arriba y el zorro de abajo 5) ¿En qué universidades se desempeñó como catedrático? a) Universidad Ricardo Palma y Universidad de Lima b) Pontificia Universidad Católica y Universidad Cayetano Heredia c) UTP y UPN d) UPC y UCH e) UNMSM y Universidad Nacional Agraria de la Molina f) UNFV y UNAC 6) Es considerada una novela autobiográfica de José María Arguedas... a) Todas las sangres b) Agua c) Los ríos profvundos d) El Sexto e) La agonía de Rasu Ñiti f) El zorro de arriba y el zorro de abajo 7) ¿Cuál es el cuento cuyo tema principal es: el amor frustrado del niño Ernesto, que se da entre el mundo indigenista y el mundo occidental? a) Yawar fiesta b) El sueño del pongo c) Todas las sangres d) Agua e) La agonía de Rasu Ñiti f) Warma kuyay 8) ¿Cuál es la novela que centra su relato en la realización de la corrida de toros al estilo andino (turupukllay)? a) Yawar Fiesta b) El sueño del pongo c) Warma kuyay d) Agua e) Todas las sangres f) La agonía de Rasu Ñiti 9) ¿Qué premio recibió el cuento “La muerte de los hermanos Arango”? a) Premio Alfaguara b) Concurso latinoamericano de cuento en México c) Premio Nobel de Literatura d) Premio Barco de Papel e) Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma f) Premio Nacional Encinas 10) ¿Cuándo falleció y dónde descansan actualmente sus restos? a) El 28 de noviembre de 1969 en Lima b) El 28 de noviembre de 1969 en el Cementerio "El Ángel" c) El 2 de diciembre de 1969, en el Cementerio "El Ángel", Lima d) El 3 de diciembre de 1968, en el Cementerio "Baquijano" e) El 25 de diciembre, en "Pradera de los Celajes", Andahuaylas. f) El 2 de diciembre de 1969, en "Pradera de los Celajes", Andahuaylas

José María Arguedas

Leaderboard

Visual style

Options

Switch template

Continue editing: ?