1) ¿Qué nacionalidad tenía Frida? a) Italiana b) Mexicana c) Colombiana d) Chilena 2) ¿Cuál era su profesión? a) Era poeta b) Era cantante c) Era actriz d) Era pintora 3) ¿Qué secuela le dejó el polio? a) Ceguera b) Problemas de memoria c) Cicatriz d) Cojera 4) ¿Qué le ocurrió en la adolescencia? a) Tuvo un accidente b) Tuvo un hijo c) Viajó por primera vez d) Enfermó gravemente. 5) ¿Cómo se llamaba su marido? a) Pablo Picasso b) Salvador Dalí c) Diego Rivera d) Antonio Gaudi 6) ¿Cuál era su particularidad física? a) Su altura b) Su cejas c) Su pelo liso d) Su pelo largo 7) ¿Qué características físicas tenía su esposo? a) Alto y robusto b) Robusto y calvo. c) Bajo y calvo d) Bajo y robusto 8) ¿A qué se dedicaba su esposo? a) Era médico b) Era un político c) Era artista d) Era pianista 9) ¿Por qué es reconocida mundialmente?  a) Por encontrar la cura para una enfermedad. b) Porque su marido era famoso. c) Por sobrevivir a dos enfermedades. d) Ser una de las artistas más famosas del siglo XX 10) ¿Cuál es una de sus características psicológicas?  a) Enamoradiza b) Luchadora c) Soñadora d) Tímida 11) ¿Por qué la gente los apodó "El elefante y La paloma"? a) Porque eran sus animales favoritos. b) Porque pintaban animales. c) Por sus características físicas d) Porque soñaban tenerlos de mascotas. 12) ¿Qué elemento es característico en las pinturas de Frida? a) Pintaba paisajes con animales. b) Sus autorretratos. c) Utilizaba colores relajantes. d) Tenía su propia técnica de pintado. 13) ¿Por qué Frida viajó a conocer a Diego? a) Para pedirle ser su aprendiz. b) Para regalarle sus cuadros. c) Para pedirle consejos. d) Para mostrarle sus obras. 14) ¿Qué importancia tuvo la madre de Frida en su vida? a) Era su doctora y la sanó. b) Fue su profesora de pintura. c) Le ayudó a desarrollar su pasión. d) Le presentó a Diego. 15) ¿Qué podemos inferir de la siguiente oración? "La enfermedad le dejó una cojera permanente, pero eso no le impidió jugar, nadar y pelear con otros niños" a) Fue una niña muy enfermiza. b) Tuvo problemas para relacionarse.  c) Era una persona optimista. d) Su actividad favorita era nadar. 16) Frida le preguntó a Diego: "¿Crees que mis pinturas son buenas?" ¿Qué podemos inferir? a) Frida era una mujer pesimista e insegura. b) Frida quería pedirle trabajo. c) Que Frida respetaba la opinión de Diego. d) Que Diego tenía mucho poder. 17) ¿Qué podemos inferir de la siguiente oración? "Diego se enamoró de sus pinturas, y luego se enamoró de ella". a) Diego es una persona superficial. b) Diego quería más las pinturas de Frida que a ella. c) Trabajaron mucho tiempo juntos y por eso se enamoraron. d) Diego conoció realmente a Frida a través de su arte. 18) ¿Qué podemos inferir que pensaba la madre de Frida sobre el arte? a) El arte era una perdida de tiempo.  b) El arte podía ser positivo para su hija.  c) El arte requiere mucho esfuerzo. d) El arte sirve para entretenernos.

Lestvica vodilnih

Vizualni slog

Možnosti

Preklopi predlogo

Obnovi samodejno shranjeno: ?