1) Tienen el derecho de conocer los criterios y procedimientos de evaluación y acreditación para verificar que se cumplen los propósitos de cada nivel educativo, así como los resultados obtenidos. a) Los padres de familia o tutoras(es) b) Los alumnos, así como las madres y los padres de familia o tutoras(es) c) Padres de familia d) El docente, alumnos y padres de familia. 2) De lo Humano y lo Comunitario, Saberes y Pensamiento Científico, Lenguajes y Ética, Naturaleza y Sociedades son considerados en la evaluación llamados: a) Ejes articuladores b) Campos formativos c) Elementos de evaluación d) programa sintético 3) Para cada una de las disciplinas, tres evaluaciones parciales, una por cada periodo de evaluación, y una final. a) Falso b) Verdadero c) Depende del grado d) A veces 4) Es el tiempo de aplicación del primer periodo de evaluación. a) Los últimos cuatro días hábiles del mes de marzo b) Los últimos dos días hábiles del ciclo escolar o de acuerdo con el número de días hábiles establecidos en el calendario escolar vigente. c) Al final del ciclo escolar d) Los últimos cuatro días hábiles del mes de noviembre. 5) Son los espacios que hay para poderse informarse y comunicarse con las madres y padres de familia o tutoras(es) sobre el desempeño y desarrollo de sus hijos. a) En la firma de boletas b) Por teléfono c) En la entrega de certificado. d) Resultados de cada periodo de evaluación, entrega de la Boleta de Evaluación al final del ciclo escolar y en cualquier momento.. 6) Son los criterios de acreditación en la fase 6 a) Cuando obtenga un promedio final mínimo de 6 en cada disciplina que conforman los campos formativos. La disciplina de Educación Socio-emocional. no se considera. b) La alumna o el alumno podrá inscribirse al grado inmediato superior cuando, al concluir el primero o segundo periodo de regularización, conserve un mínimo de 6 disciplinas acreditadas; c) El primer grado se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente d) La alumna o el alumno volverá a cursar el grado cuando al concluir el ciclo escolar tenga 5 o más disciplinas no acreditadas; 7) Son dos criterios de promoción en la fase 6 a) Cuando obtenga un promedio final mínimo de 6 en cada disciplina que conforman los campos formativos. La disciplina de Educación Socio-emocional. no se considera. b) La alumna o el alumno podrá inscribirse al grado inmediato superior cuando, al concluir el primero o segundo periodo de regularización, conserve un mínimo de 6 disciplinas acreditadas; c) El primer grado se acredita con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente d) La alumna o el alumno volverá a cursar el grado cuando al concluir el ciclo escolar tenga 5 o más disciplinas no acreditadas; 8) La evaluación general de conocimientos, en los términos que para tal efecto establezcan las Normas de Control Escolar  es: a) Un examen extraordinario b) Un examen parcial c) Una opción para acreditar el nivel de secundaria. d) Una opción para la alumna o el alumno podrá acreditar un grado escolar de la educación secundaria

NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN, REGULARIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

аутор

Табела

Визуелни стил

Поставке

Промени шаблон

Врати аутоматски сачувано: ?