Necesidad - 1. Se refiere a toda carencia o deseo de las personas, independientemente sea mero capricho o imprescindible. CARENCIA + DESEO, Fuerzas Productivas - 2. Los modos de producción hacen referencia al conjunto de ellas, y las relaciones que las personas de una determinada sociedad, establecen entre sí, para producir los bienes necesarios para su desarrollo.  , Oportunidad - 3. Es el costo que refleja el sacrificio de aquello que debo renunciar para producir algo nuevo., Normativa - 4. Es la rama de la economía que está influida por la ética, y los juicios de valor. Lo subjetivo, lo que debe ser., Clases Sociales - 5. El comunismo primitivo  no cuenta con ellas, estaban organizados en base a un principio de cooperación simple, en el cual intercambiaban bienes, dedicándose a la caza, la pesca y la recolección., Propiedad privada - 6. En el esclavismo existe la primera división social o de clases: El amo y el exclavo. Los exclavos se compran y venden y son ............ de los amos., Feudo - 7. El Feudalismo como modo de producción consiste en un Sr Feudal dueño de las tierras, se las daba para trabajar a los Siervos en condiciones como si fueran esclavos. ¿Cómo se llamaban esas tierras concedidas por contrato?, Modelo Económico - 8. Es una simplificación y abstracción de la realidad, que refleja un sistema económico compuesto por un conjunto de conceptos y de relaciones., Positiva - 9. Es la economía que trata de describir una realidad económica. Se basa en hechos, lo que es., Economía - 10. Es una ciencia social que se de encarga de estudiar y administrar los recursos escasos con necesidades ilimitadas., Capitalismo - 11. Este sistema económico es el basado en la propiedad privada de los medios de producción, comienza con las clases burguesas y proletarias., Impuestos - 12. Es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos. Estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas humanas, como a personas jurídicas., Sistemas Económicos - 13. Para tratar de resolver los problemas básicos de la economía, podemos agruparlos en 3 mecanismos: economía de mercado, planificación centralizada, economía mixta., Burguesía - 14. En la Edad Media y el Antiguo Régimen, clase social formada por los habitantes de los burgos. Clase social formada por las personas acomodadas que logran tener propiedades y capital. , Proletarios - 15. Es una de las clases fundamentales de la sociedad capitalista; carece de propiedad sobre los medios de producción y se ve obligada a vender su fuerza de trabajo para proporcionarse los medios de subsistencia, Imperialismo - 16. Es llamado por Lenin la fase superior del capitalismo. El estado ha dejado de ser propiedad de toda la burguesía para pasar a estar controlado solo por los sectores monopolistas de la burguesía. , Tributos - 17. Son las prestaciones en dinero que el Estado, en ejercicio de su poder de imperio, exige con el objeto de obtener recursos para el cumplimiento de sus fines. Existen 3 tipos., Socialismo - 18. Es el modo de producción que dota a los trabajadores de los medios de producción para generar sociedades más justas y enfocadas al beneficio social y colectivo., FPP - 19. Es la abreviación que se refiere a todos los conjuntos de bienes y servicios que deben ser obtenidos a partir de usar plenamente los recursos productivos existentes., Hegemonía - 20. Significa el dominio que un grupo ejerce sobre otros del mismo tipo. , AFIP - 21. Es el organismo que recauda a nivel nacional en el sistema tributario argentino., Costo - 22. Es toda erogación que se incurre para poner el producto o servicio en condiciones de ser vendido. Luego es gasto., Medio - 23. Es el costo promedio o unitario., Ingreso - 24. Es el equivalente a las ventas cobradas., Marginal - 25. Se refiere a la adición de una unidad más.,

Conceptos 1er CUATRIMESTRE ECO

排行榜

視覺風格

選項

切換範本

恢復自動保存: ?