1) ¿Con qué problemas se relaciona el sedentarismo? a) Problemas cardiovasculares. b) Problemas económicos. c) Problemas sociales. d) Problemas psicológicos. e) Problemas ambientales. 2) ¿Cómo prevenir el sedentarismo? a) Modificando hábitos alimenticios y de ocio. b) Aumentando los niveles de ocio. c) Aumentando las salidas al áreas verdes. d) Disminuyendo las horas de actividad física. e) Buscando información en internet. 3) ¿Qué es la actividad física? a) Movimiento corporal leve. b) Movimiento corporal producido por los músculos del cuerpo. c) Movimiento corporal producido por la musculatura esquelética. d) Movimiento corporal producido por los músculos del cuerpo y que genera un gasto energético. e) Movimiento corporal producido por la musculatura esquelética y que genera un gasto energético. 4) En relación a la realización de actividad física, ¿cuánto tiempo es lo recomendado para mantener una vida sana? a) Realizar ejercicio tres veces a la semana. b) Realizar ejercicio cinco veces a la semana. c) Realizar ejercicio tres veces al día. d) Realizar ejercicio todos los días. e) Realizar ejercicio una vez a la semana. 5) En relación a la salud, ¿cuáles son los principales beneficios que otorga la actividad física? a) Beneficios corporales, psicológicos y sociales. b) Beneficios corporales, económicos y sociales. c) Beneficios corporales, políticos y psicológicos. d) Beneficios económicos, psicológicos y políticos. e) Beneficios económicos, políticos y sociales. 6) ¿Cuál de los siguientes aspectos es un beneficio de la actividad física? a) Aumenta el riesgo de depresión. b) Aumenta la ansiedad. c) Favorece la autoestima. d) Ayuda en la descalcificación de los huesos. e) Ayuda a perder masa muscular. 7) ¿Qué relación hay entre la actividad física y el rendimiento académico? a) Mientras mayor sea la cantidad de actividad física, mejor será el rendimiento académico. b) Mientras mayor sea la cantidad de actividad física, menor será el rendimiento académico. c) Mientras menor sea la cantidad de actividad física, mejor será el rendimiento académico. d) Una constante actividad física mejorará el rendimiento académico. e) No existe ninguna relación entre la actividad física y el rendimiento académico. 8) En la sociedad chilena, ¿en qué grupo etario hubo un aumento en los índices de sobrepeso y obesidad ? a) Entre los niños de 5 y 15 años. b) Entre los jóvenes de 15 y 19 años. c) Entre los adultos de 20 a 30 años. d) Entre los adultos de 30 a 60 años. e) Entre los adultos de 60 años en adelante. 9) Según la OCDE, ¿en qué lugar se encuentra Chile en relación a los índices de sobrepeso y obesidad de la población? a) Décimo lugar. b) Quinto lugar. c) Primer lugar. d) Segundo lugar. e) Tercer lugar. 10) ¿Qué ministerio se relacionan con la promoción de la actividad física? a) Ministerio de Vivienda y Urbanismo. b) Ministerio del Interior. c) Ministerio de Defensa. d) Ministerio del Deporte. e) Ministerio de Educación. 11) ¿Cuál de las siguientes acciones se relaciona con la promoción de la actividad física en la comunidad? a) Entrega de recursos a la Selección chilena de fútbol. b) Entrega de recursos a los colegios. c) Mejoramiento de las calles de una ciudad. d) Instalación de máquinas de ejercicios en las distintas plazas. e) Mejoramiento al sistema de iluminación de una ciudad. 12) ¿Cómo te sientes luego de realizar alguna actividad física? a) Súper bien, porque ... b) Mal, porque ... c) No practico ninguna actividad física, porque ...

Actividad física y Salud

排行榜

視覺風格

選項

切換範本

恢復自動保存: ?