1) El uso de los fertilizantes químicos para cosechar plantas, ocasiona: a) La contaminación del agua y del suelo b) Una alimentación saludable 2) ¿Cuáles son los fertilizantes químicos más utilizados en Argentina? a) Abono de origen animal b) Los nitrogenados y fosforados 3) Para cuidar el medio ambiente, es necesario... a) Reciclar b) Comer frutas y verduras ecológicas c) Cuidar la energía d) Todas las opciones son correctas 4) ¿Qué se puede reciclar? a) Plástico b) Pintura c) Cartón d) Pañal usado e) Papel f) Botellas de vidrio 5) Los materiales biodegradables: a) Incluyen: el vidrio, el plástico y las latas de aluminio b) Son ejemplos: madera, lana, papel, cartón. 6) ¿Cuánta cantidad de fertilizantes se consumen en Argentina? a) 5 millones de toneladas b) 5.3 millones de toneladas 7) El hecho de utilizar un compost natural para plantas: a) No añade nutrientes y microorganismos beneficiosos b) Provee una práctica agrícola sustentable c) No se puede hacer con materiales reciclables 8) Con respecto a la acuaponía... a) Es un sistema sustentable de producción de plantas y peces y produce fertilizantes naturales b) Se utilizan fertilizantes químicos y su uso no resulta ecológico 9) El agroecosistema tiene... a) Cultivos iguales b) Cultivos variados 10) Los fertilizantes orgánicos... a) Garantizan salud y sostenibilidad b) El deterioro del suelo c) El deterioro de la calidad de alimentos y aumento de precio 11) A nivel mundial, en la segunda mitad del siglo XX perdieron: a) Dos tercios de suelo fértil b) Un cuarto de suelo fértil c) Dos sextos de suelo fértil

Cuidado del medio ambiente y la salud humana

Табло

Визуален стил

Опции

Шаблон за превключване

Възстановяване на авто-записаната: ?