1) Dar un nuevo uso al residuo en lugar de tirarlo. a) REDUCIR b) Basura  c) Reciclables d) REUTILIZAR 2) Disminuir la cantidad de residuos que generamos. a) Basura  b) Compostar c) REDUCIR d) ¿ Cómo se separan los residuos? 3) Utilizar el residuo como materia prima para la fabricación de nuevos productos. a) Compostar b) RECICLAR c) Reciclables d) ¿ Cómo se separan los residuos? 4) Reciclables y Basura a) ¿ Cómo se separan los residuos? b) Reciclables- Residuos secos c) RECICLAR d) Podemos decir que.... 5) materiales que pueden recibir un tratamiento y convertirse en materia prima para ser reinsertados en un circuito productivo (papeles, cartones, plásticos, vidrios y metales). a) Reciclables b) RECICLAR c) ¿ Qué podemos compostar? d) ¿ Cómo se separan los residuos? 6) aquellos residuos que no cuentan actualmente con un circuito para su recuperación (vidrios rotos, tubos fluorescentes o lámparas, servilletas, residuos sanitarios, etc). a) Compostar b) REUTILIZAR c) Basura  d) REDUCIR 7) Papel, cartón, vidrios, plásticos, metales. a) Reciclables- Residuos secos b) Basura  c) RECICLAR d) REDUCIR 8) Es obtener un producto a partir de diferentes materiales de origen orgánico. a) REDUCIR b) Compostar c) RECICLAR d) REUTILIZAR 9) Sólo residuos orgánicos.  a) Podemos decir que.... b) ¿ Qué podemos compostar? c) REDUCIR d) RECICLAR 10) La composta es un abono orgánico que se forma por la degradación microbiana de materiales acomodados en capas y sometidos a un proceso de descomposición. a) Basura  b) Podemos decir que.... c) ¿ Qué podemos compostar? d) ¿ Cómo se separan los residuos?

¡Reciclar para ser más sustentables!

Табло

Визуален стил

Опции

Шаблон за превключване

Възстановяване на авто-записаната: ?