1) El comando pwd se utiliza para... a) Para encontrar la ruta del directorio (carpeta) de trabajo actual en el que te encuentras. b) Para navegar por los archivos y directorios de Linux c) Para ver el contenido de un directorio d) Para listar el contenido de un archivo en la salida estándar e) Para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente. f) Para cambiar el nombre de los archivos. 2) El comando cd se utiliza para... a) Para ver el contenido de un directorio b) Para listar el contenido de un archivo en la salida estándar.  c) Para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente. d) Para copiar archivos del directorio actual a una e) Para navegar por los archivos y directorios de Linux. f) Para encontrar la ruta del directorio (carpeta) de trabajo actual en el que te encuentras. 3) El comando ls se utiliza para... a) Para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente. b) Para navegar por los archivos y directorios de Linux. c) Para listar el contenido de un archivo en la salida estandar. d) Para encontrar la ruta del directorio (carpeta) de trabajo actual en el que te encuentras. e) Para copiar archivos del directorio actual au f) Para ver el contenido de un directorio 4) El comando cat se utiliza para... a) Para encontrar la ruta del directorio (carpeta) de trabajo actual en el que te encuentras. b) Para listar el contenido de un archivo en la salida estandar. c) Para ver el contenido de un directorio d) Para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente.au e) Para navegar por los archivos y directorios de Linux. f) Para copiar archivos del directorio actual au 5) El comando cp se utiliza para... a) Para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente. b) Para navegar por los archivos y directorios de Linux. c) Para copiar archivos del directorio actual a d) ara encontrar la ruta del directorio (carpeta) de trabajo actual en el que te encuentras. e) Para listar el contenido de un archivo en la norma. f) Para ver el contenido de un directorio 6) El comando find se utiliza para... a) para buscar a través de todo el texto en un archivo dado. b) para ubicar archivos dentro de un directorio dado. c) para realizar tareas que requieren permisos administrativos o raíz. d) para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema e) para ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. f) para ver las últimas diez líneas de un archivo de texto. 7) El comando grep se utiliza para... a) para realizar tareas que requieren permisos administrativos o raíz. b) para ubicar archivos dentro de un directorio dado.para ubicar archivos dentro de un directorio dado.  c) para ver las últimas diez líneas de un archivo de texto. d) para ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. e) para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema f) para buscar a través de todo el texto en un archivo dado. 8) El comando sudo se utiliza para... a) para buscar a través de todo el texto en un archivo dado. b) para ver las últimas diez líneas de un archivo de texto. c) para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema d) para realizar tareas que requieren permisos administrativos o raíz e) para ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. f) para ubicar archivos dentro de un directorio dado. 9) El comando df se utiliza para... a) para ubicar archivos dentro de un directorio dado. b) para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema c) para realizar tareas que requieren permisos administrativos o raíz. d) para buscar a través de todo el texto en un archivo dado. e) para ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. f) para ver las últimas diez líneas de un archivo de texto. 10) El comando tail se utiliza para... a) para ver las últimas diez líneas de un archivo de texto. b) para ubicar archivos dentro de un directorio dado. c) para buscar a través de todo el texto en un archivo dado. d) para realizar tareas que requieren permisos administrativos o raíz. e) para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema f) para ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. 11) El comando uname se utiliza para.. a) para mostrar una lista de los procesos en ejecución y la cantidad de CPU que utiliza cada proceso. b) para mover algunos datos a un archivo. c) para imprimir información detallada sobre tu sistema Linux, como el nombre de la máquina, el sistema operativo, el núcleo, etc. d) para comprimir tus archivos en un archivo zip. e) para crear un nuevo usuario. f) Para revisar los comandos que ingresaste anteriormente. 12) El comando top se utiliza para.. a) Para revisar los comandos que ingresaste anteriormente. b) para comprimir tus archivos en un archivo zip. c) para imprimir información detallada sobre tu sistema Linux, como el nombre de la máquina, el sistema operativo, el núcleo, etc. d) para mostrar una lista de los procesos en ejecución y la cantidad de CPU que utiliza cada proceso. e) para mover algunos datos a un archivo. f) para crear un nuevo usuario. 13) El comando history se utiliza para.. a) para imprimir información detallada sobre tu sistema Linux, como el nombre de la máquina, el sistema operativo, el núcleo, etc. b) para crear un nuevo usuario. c) para mover algunos datos a un archivo. d) para comprimir tus archivos en un archivo zip. e) para mostrar una lista de los procesos en ejecución y la cantidad de CPU que utiliza cada proceso. f) Para revisar los comandos que ingresaste anteriormente. 14) El comando echo se utiliza para.. a) para mover algunos datos a un archivo. b) para imprimir información detallada sobre tu sistema Linux, como el nombre de la máquina, el sistema operativo, el núcleo, etc. c) para mostrar una lista de los procesos en ejecución y la cantidad de CPU que utiliza cada proceso. d) Para revisar los comandos que ingresaste anteriormente. e) para comprimir tus archivos en un archivo zip. f) para crear un nuevo usuario. 15) El comando useradd se utiliza para... a) para comprimir tus archivos en un archivo zip. b) para mover algunos datos a un archivo. c) Para revisar los comandos que ingresaste anteriormente. d) para mostrar una lista de los procesos en ejecución y la cantidad de CPU que utiliza cada proceso e) para crear un nuevo usuario. f) para imprimir información detallada sobre tu sistema Linux, como el nombre de la máquina, el sistema operativo, el núcleo, etc.

COMANDOS BASICOS DE LINUX

Výsledková tabule/Žebříček

Vizuální styl

Možnosti

Přepnout šablonu

Obnovit automatické uložení: ?