1) ¿Qué materiales necesitamos para aplicar la técnica de oshibana? a) Periódicos b) Colores c) Lápices d) Plumones  e) flores, hojas f) Gomas, tijeras 2) ¿Qué trabajos podemos elaborar con la técnica de Oshibana? a) Cuadros b) Nuestros nombres c) Macetas d) Retratos e) Tarjetas f) Bocetos 3) ¿Cuáles son los elementos de decoración de la técnica del puntillismo? a) usar flores secas, b) tallos y hojas c) Cuentas, piedras d) Canchas e) Cereales f) Conos, pastas 4) ¿Cómo es la fabricación de los cuadros en la técnica oshibana a) Hojas b) Flores c) Hierbas d) Cortezas  e) Plumón  f) Árboles 5) ¿Para qué sirve modelos de los solaperos? y ¿Qué se escribe? a) Nombres b) Números. c) Mariposas. d) Ventanas. e) Túneles. f) Palomas.

Técnicas mixtas de pintura: Técnica de Oshibana. Solaperos

Bestenliste

Visueller Stil

Einstellungen

Vorlage ändern

Soll die automatisch gespeicherte Aktivität wiederhergestellt werden?