1) las teorías de aprendizaje constructivistas procuran un balance entre la participación del educando y el docente dejando funciones específicas a cada uno de los actores, pero, sobre todo, se considera que el papel del docente es: a) formar parte del crecimiento cognitivo-metodológico b) formar parte del crecimiento ético-moral c) transformar el pensamiento metodológico-práctico 2) Las competencias tecnológicas que garantiza la alfabetización digital y que a su vez permiten el desarrollo de los escolares son: a) autonomía del aprendizaje, desarrollo integral e inclusión social b) autonomía de desempeño, desarrollo intelectual e inclusión social c) metodología del aprendizaje, desarrollo internacional e inclusión social 3) Sabe utilizar los recursos y dispositivos digitales de manera novedosa en beneficio del aprendizaje de los educandos y Participa activamente en la trasformación de su entorno social. a) docente actualizado b) docente competente c) estudiante independiente 4) ¿Por qué se considera que el docente del siglo XXI debe incorporar al desempeño de su quehacer profesional una nueva visión y actitud de los procesos educativos sustentados en las nuevas tecnologías digitales? a) para hacer del estudiante un participante comprometido con la sociedad y con la tecnología b) para tener un mejor desempeño en cualquier área que le corresponda ejercer sus funciones c) para hacer del estudiante un participante activo en la construcción de sus propios conocimientos. 5) Al describir al docente del siglo XXI, se pide que sepa globalizar el salón de clases a través del empleo de los recursos de las plataforma y motores de búsqueda de información, pero además debe ser capaz de: a) enseñar sobre otras culturas b) transformar su propia cultura c) adoctrinar sobre su cultura 6) Se considera que existen al menos cuatro funciones que desarrollan los docentes del siglo XXI, estas son: a) pedagógica, metodológica, investigativa y orientadora b) pedagógica, tecnológica, investigativa y orientadora c) tecnológica, metodológica, intuitiva y operadora 7) La función orientadora esta direccionada a la formación integral de aprendiz a través del auto conocimiento y el crecimiento mediados por la intervención psicopedagógica a) verdadero b) falso 8) El domino de las TIC facilitan al docente el cumplimiento de la función orientadora de las actividades didácticas de acuerdo a las características de cada estudiante, brindando ayuda detallada para lograr los objetivos planteados. a) verdadero b) falso 9) Algunas de las competencias digitales desarrolladas por la alfabetización digital que el individuo necesita para la realización de tareas son: a) dominio de idiomas, facilidad de palabra, escritura de artículos, diseño de revistas especializadas. b) transformación de la información, aprendizaje de idiomas, creación de contenidos digitales, habilidades matemáticas c) gestión de la información, aprendizaje a través de plataformas, creación de contenidos, diseño de software. 10) La alfabetización digital ya no sólo se trata de las competencias para el dominio de hardware y software, además se requiere de competencias para el uso de las tecnologías para: a) la comunicación, transferencia de información, desarrollo de metodologías b) la comunicación, comprensión de la información y creación de conocimientos. c) la comprensión de la información, transformación digital y comprensión de las culturas. 11) ¿Cuáles son las habilidades que según Dijk y Van Deursen (2014) debe tener una persona considerada como alfabetizada, tecnológicamente hablando? a) lingüísticas, matemáticas, culturales, digitales y lógicas. b) operativas, formativas, de innovación, sociales y creación de contenidos. c) operacionales, formales, de información, de comunicación y de creación de contenidos 12) Algunas de las ventajas de la alfabetización digital es que los sistemas educativos introducen las tecnologías digitales en diferentes niveles de enseñanza para formar ciudadanos capaces de vivir plenamente en la Sociedad de la Comunicación del siglo XXI a) verdadero b) falso 13) Algunos de los obstáculos para la alfabetización digital se considera que son la falta de interés, descuido en las políticas públicas y poca confianza de los docentes en el empleo de las TIC como recursos didácticos. a) verdadero b) falso

Actividad 1. Rol del docente en la alfabetización digital

Bestenliste

Visueller Stil

Einstellungen

Vorlage ändern

Soll die automatisch gespeicherte Aktivität wiederhergestellt werden?