1) ¿Quién reinaba en España al inicio del siglo XIX? a) Felipe V b) Carlos V c) Carlos IV d) Carlos III e) Fernando VII f) Isabel II 2) Fecha del motín de Aranjuez, que da inicio a la Guerra de la Independencia. a) 2 de abril de 1808 b) 2 de mayo de 1802 c) 2 de mayo de 1808 d) 2 de abril de 1812 3) Nombre del valido de Carlos IV que permitió entrar en España a las tropas francesas de Napoleón a) Miguel Godoy b) Manuel Guay c) Manuel Godox d) Manuel Godoy 4) Fecha de la aprobación de la primera constitución liberal española a) 19 de mayo de 1812 b) 19 de marzo de 1812 c) 19 de mayo de 1808 5) Tipo de monarquía que instauró Fernando VII a) Absolutista b) Constitucional c) Parlamentaria d) Democrática 6) Coronel que obligó a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz a) Rafael Diego b) Rafael Pliego c) Rafael Riego d) Rafael, el cantante 7) Periodo comprendido entre 1820 y 1823 a) Trienio Absolutista b) Bienio Liberal c) Sexenio Democrático d) Trienio Liberal 8) La derogación de la Ley Sálica permitió gobernar a... a) Carlos IV b) Isabel II c) Felipe V d) María Cristina de Borbón-Dos Sicilias 9) Primera regente de España hasta la mayoría de edad de Isabel II a) María Cristina de Borbón-Dos Sicilias b) María Cristina de Habsburgo c) María Juana de Borbón-Dos Sicilias 10) Segundo regente de España hasta la mayoría de edad de Isabel II a) Palomero b) Espartero c) Pajarero d) Estanquero 11) División de los liberales a) Moderados y anarquistas b) Progresistas y socialistas c) Comunistas y anarquistas d) Moderados y progresistas 12) No defienden el papel del rey en el gobierno de un país a) Republicanos b) Conservadores c) Progresistas 13) Número de guerras carlistas durante el reinado de Isabel II a) 1 b) 2 c) 3 d) 0 14) Nombre de la revolución que provocó la salida de España de Isabel II a) La Grandiosa b) La Perezosa c) La Gloriosa 15) Fases del Sexenio Democrático a) Gobierno provisional-Amadeo I-Primera República b) Amadeo I-Alfonso XII-Primera República c) Gobierno provisional-Alfonso XIII-Primera república 16) Soberanía compartida entre el rey y las Cortes y sufragio censitario a) Constitución de 1812 b) Constitución de 1976 c) Constitución de 1876 17) Pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas a) Regencia de María Cristina b) Primera República c) Amadeo I d) Alfonso XII 18) Ricos terratenientes que imponían su opinión a sus trabajadores a la hora de votar en unas elecciones. a) Paliques b) Caniches c) Caciques d) Cacites

Juego resumen siglo XIX en España

Κατάταξη

Οπτικό στυλ

Επιλογές

Αλλαγή προτύπου

Επαναφορά αυτόματα αποθηκευμένου: ;