1) Se formaron dos grupos de liberales después de derrotar al ejército francés: a) Civiles y militares. b) Liberales y conservadores. 2) Los civiles acompañaron a: a) Porfirio Díaz b) Benito Juárez c) Lerdo de Tejada 3) Los militares encabezados por: a) Benito Juárez b) Agustín de Iturbide c) Porfirio Díaz 4) Cuando Juárez se postuló de nuevo a la presidencia, sus contendientes fueron: a) Porfirio Díaz y Agustín de Iturbide b) Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz c) Porfirio Díaz y Vicente Guerrero 5) Juárez triunfó en las elecciones, y como repudio, Porfirio Díaz proclamó el: a) Plan de Ayutla b) Movimiento conservatorio c) Plan de la Noria 6) ¿En qué consistía el Plan de la Noria? a) Exigía la no reelección y desconocía el gobierno de Benito Juárez. b) El plan de Díaz para ser presidente. c) Acuerdo de paz entre liberales. 7) Al morir Benito Juárez, quién asumió la presidencia de la República? a) Sebastián Lerdo de Tejada. b) Benito Juárez c) Ninguno de los anteriores. 8) Lerdo de Tejada buscó reelegirse, pero Porfirio Díaz se opuso con el: a) Plan de la Noria b) Plan de Tuxtepec c) Plan de Tacubaya 9) ¿Quién siguió en el cargo después de Porfirio Díaz por una temporada? a) Plutarco Elías Calles b) Venustiano Carranza c) Manuel González 10) ¿Cuántas veces se reeligió Porfirio Díaz de manera consecutiva? a) 5 veces b) 10 veces c) 4 veces 11) Su gobierno de convirtió en una: a) Dictadura b) Monarquía c) Disputa 12) Esta etapa de la historia de México se conoce como: a) Dictadura b) Porfiriato c) Anarquía

DICTADURA DE PORFIRIO DÍAZ

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?