1) En la oración “Por el camino fueron detenidos por la policía” ¿Qué función tiene “por la policía”? a) Es un SPrep/CCInstrumento. b) Es un SPrep/ CCModo c) Es un SPrep/CAgente 2) En la oración “Mi hermana Elena está en Canadá” ¿qué función tiene “Elena”? a) Es el núcleo del SN/Suj. b) Es el núcleo del SN/Aposición c) Es un SAdj/CN 3) La oración “ Estaban contentos en la escuela ”¿Tiene Predicado Nominal? a) No, porque no tiene atributo. b) Sí, porque aunque no tiene atributo, aparece el verbo “estar”. c) Sí, porque “contentos” es el atributo. 4) En la oración “Juan apareció desnudo en la piscina” ¿qué función tiene “desnudo”? a) “Desnudo” es el SAdj/ Atributo. b) “Desnudo” es el SAdj/CPredicativo. c) “Desnudo” es el SAdj/CC.Modo. 5) ¿Cuál de estos sintagmas podría ser un Complemento Agente? a) “Por sus amigos” b) “Con sus amigos” c) “A sus amigos” 6) En la oración “Juan busca a su madre” ¿Qué función tiene “a su madre”? a) CD porque se puede sustituir por LA. b) CI porque se puede sustituir por LE. c) C. Régimen porque el verbo lo exige. 7) ¿Cuál de estos Sintagmas podría ser un CI? a) “a mis amigos” b) “de mis amigos” c) “con mis amigos” 8) Si en una oración aparecen los pronombres ME, TE, SE, NOS, OS, SE ¿qué función pueden desempeñar? a) Sujeto b) CD o CI c) CC 9) En la oración “Los chicos llegaron rápido a la clase” ¿Qué función tiene “rápido”? a) Es un SAdj/CPredicativo porque concuerda con el sujeto. b) Es un SAdv/CCM porque equivale al adverbio “rápidamente”. c) Es un SAdj/ CCM porque indica cómo se hace la acción. 10) En la oración “Hubo mucho jaleo en la calle”¿Cuál es el sujeto? a) El SN/Suj es “mucho jaleo” porque concuerda en número y persona. b) El SN/Sujeto es “en la calle” . c) No hay Sujeto. Es una oración impersonal. 11) En la oración “Me gusta el café con leche” ¿Qué función tiene “con leche”? a) SPrep/ CCModo porque dice cómo me gusta el café. b) SPrep/CRég. porque el verbo lo exige. c) Sprep/CN porque acompaña a café. 12) ¿Qué diferencia hay entre un ATRIBUTO y un CCMODO? a) Un ATRIBUTO es igual que un CCMODO. b) Un ATRIBUTO no puede aparece en la misma oración que un CCMODO c) Un ATRIBUTO concuerda en género y número con el SUJETO y el CCMODO no. 13) En la oración “Lamentablemente, no pudo venir”. ¿Qué es “Lamentablemente”? a a) Un CC. Modo. b) Un C.Predicativo c) Un C. Oracional. 14) La oración “Los policías fueron avisados por los vecinos” a) Es una oración pasiva: el núcleo es “fueron avisados” b) Es una oración copulativa: “fueron” es el verbo ser y “avisados” es el atributo. c) No es una oración copulativa “fueron “ es el verbo “ir” y “avisados” es el CCModo. 15) Una de estas oraciones no es impersonal a) Esta noche ha habido varias explosiones en nuestro pueblo b) Esta noche se han oído varias explosiones en nuestro pueblo c) Esta noche ha hecho muchísimo frío en nuestro pueblo 16) En la oración “Todas las semanas le envían 200 € para sus gastos” el sintagma subrayado funciona de a) Complemento Indirecto b) Complemento de Régimen c) C.C. de Finalidad 17) ¿En cuál/es de las siguientes oraciones el adjetivo “sucios” funciona de C. Predicativo? a) El hermano de Marta ha traído del colegio sucios los pantalones b) Los pantalones del hermano de Marta ya estaban sucios esta mañana c) En las dos. 18) En la oración “Alberto respondió completamente seguro a su profesor” el sintagma subrayado funciona de a) C.C. de Modo b) Complemento de Nombre c) Complemento Predicativo 19) Con respecto a la oración “A los vecinos les parecía preocupante el estado de la carretera”, ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta? a) "A los vecinos” es Complemento Directo. b) El estado de la carretera” es Sujeto. c) Preocupante. 20) El pronombre “se” funciona de Complemento Indirecto en a) Luis se ha lavado las manos. b) Antes del partido se dieron un abrazo  c) En las dos

REPASO SINTAXIS 3º ESO LA ORACIÓN SIMPLE

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?