1) ¿Qué es democracia? a) La democracia es una forma de gobernar. b) La demostración de la gracia c) El poder del rey 2) En las antiguas civilizaciones ¿Como aprobaban las leyes y elegían a sus gobernantes? a) El Cesar b) Las mujeres y los esclavos. c) Asamble ciudadana 3) ¿Hubo democracia en la Edad Media? a) Si, el pueblo elegía al rey. b) No, el poder residía en el rey y la nobleza. c) Si, el pueblo elegía a sus gobernantes. 4) ¿En qué país europeo surge por primera vez la democracia.a? a) Francia b) España c) Alemania 5) ¿Qué es el sufragio universal? a) Derecho al naufragio universal. b) Derecho de cualquier ciudadano a votar y elegir a sus gobernantes. c) Derecho ha hacer lo que me da la gana. 6) ¿Cuándo pudieron votar las mujeres en España? a) A partir del siglo XVIII (18) b) A partir del siglo XX (20). c) A partir del siglo XV (15) 7) ¿En qué se basa la democracia? a) En el bien de los más fuertes. b) En el bien de los más desfavorecidos. c) Busca el bien común y el respeto a los demás y en la igualdad entre las personas. 8) En una democracia todo el mundo... a) Tiene los mismos derechos y las mismas obligaciones. b) Puede hacer lo que le dé la gana. c) Tiene obligaciones pero ningún derecho. 9) En una democracia los ciudadanos tienen que respetar... a) Pueden saltarse las normas, no pasa nada. b) Las normas y leyes escritas en la constitución. c) Pueden robar. 10) ¿Qué son las elecciones? a) Las elecciones son cuando elegimos lo que comemos cada día. b) Las elecciones son la forma de elegir un equipo de gobierno. c) Elegimos nuestro equipo de fútbol. 11) ¿Qué tipos de elecciones hay en España? a) Elecciones presidenciales. b) Elecciones para elegir al alcalde de mi pueblo. c) Locales, autonómicas, nacionales y al parlamento europeo. 12) ¿Qué son las elecciones autonómicas? a) Son las que se realizan para elegir presidente de las asociaciones vecinales. b) Son las que se realizan para elegir al gobierno de una comunidad autónoma. c)  Son las que se realiza para elegir el presidente de gobierno de España. 13) ¿Para qué hay elecciones? a) Hay elecciones para que tengamos una democracia donde todos estemos representados. b) Para ser justos. c) Para que todos seamos iguales. 14) ¿Quiénes pueden votar? a) Solo los hombres mayores de 18 años. b) Todo el mundo c) Pueden votar todos los españoles mayores de 18 años 15) ¿Quiénes se presentan a las elecciones? a) Mi abuelo que es muy sabio. b) Cualquiera que se presente. c) Los partidos políticos. 16) Cada partido político ofrece unas propuestas electorales están recogidas en... a) Programas electorales. b) En las instrucciones. c) En el prospecto. 17) ¿Qué es un programa electoral? a) Cosas que no quieren hacer si gobiernan. b) Es un documento donde están escritas las cosas que quieren hacer si gobiernan. c) Un panfleto publicitario.

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?