1) Un ejemplo de característica sexual primaria  a) Voz grave b) Órganos sexuales c) Menstruación  d) Desarrollo de la musculatura 2) Una característica sexual secundaria masculina es a) Voz aguda b) Vello axilar c) Vello púbico  d) Vello facial (bigote) 3) Las gónadas masculinas son a) Pene b) Espermatozoides c) Testículos  d) Testosterona 4) Las células sexuales son producidas por las gónadas. Qué estructura produce las células sexuales femeninas a) Útero  b) Ovarios c) Vagina d) Trompas de falopio 5) Las trompas u oviductos tienen como función: a) Comunicar al ovario con el útero b) Cobijar y proteger al embrión  c) Permitir el encuentro del ovocito con el espermatozoide d) A y c son correctas 6) Las hormonas sexuales femeninas son: a) Estrógenos y testosterona b) Estrógenos y progesterona  c) Estrógenos y oxitocina d) Testosterona y oxitocina 7) Observa la imagen . ¿A que estructuras corresponden las marcadas con los números 2 y 4? a) Pene y testículos b) Uretra y testículos c) Epidídimo y conducto deferente d) Testículos  y epidídimo 8) La imagen corresponde a: a) Gameto masculino b) Gónada masculina c) Hormona masculina d) Gameto femenino 9) La función del útero es : a) Permitir la fecundación b) La copulación y parto c) Recibir al pene  d) Cobijar y proteger al nuevo ser 10) ¿Cuál alternativa no señala características de los ovocitos? a) Comienzan su maduración a partir de la pubertad b) Son de menor tamaño que los espermatozoides c) No tienen movilidad por si solos d) Son más grandes que los espermios 11) ¿A qué estructuras corresponden las marcadas con las letras X e Y respectivamente? a) Vagina y útero b) Ovario y vagina c) Útero y ovario d) Ovario y útero 12) La pubertad es una etapa de cambios. ¿Quien es responsable de los cambios físicos que se producen en esta etapa? a) Las células sexuales b) Los órganos sexuales c) Las hormonas sexuales d) La edad 

Sistema reproductor

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?