1) La siguiente imagen muestra una placa de litósfera oceánica que se introduce en una continental. Este es un proceso que origina: a) Inducción b) Orogénesis c) Subducción d) Divergencia 2) La falla de San Andrés, como se muestra en la figura, es el ejemplo más conocido de un límite: a) Subductivo b) convergente c) divergente d) Transformante 3) Respecto a la formación de volcanes en Chile, es posible decir que estos se forman producto de: a) La subducción entre las placas oceánicas. b) La divergencia entre ambas placas oceánicas. c) La divergencia entre la placa oceánica y la placa continental. d) La convergencia entre la placa oceánica y la placa continental. 4) La figura, demuestra que muchas plantas y animales tuvieron un origen común. Esta es una de las inferencias que usan los científicos para explicar: a) La deriva continental. b) La tectónica de placas. c) La formación de volcanes. d) Los movimientos telúricos. 5) ¿Cuál de las siguientes suposiciones, explica la Teoría de la Deriva Continental? a) Las placas tectónicas están sobre las capas de la Tierra. b) Durante millones de años las placas han estado y continúan desplazándose. c) Los continentes siempre han estado en el mismo lugar que los encontramos hoy. d) Los científicos han observado los continentes desde que el hombre llegó a la luna. 6) ¿Cuál o cuáles de los siguientes eventos son consecuencias del movimiento de las placas tectónicas? a) Temperatura b) Conveccion c) Rotacion d) Sismos 7) El mecanismo que permite explicar el movimiento de las placas tectónicas, como se muestra en la figura adjunta, son las corrientes: a) del núcleo terrestre. b) atmosféricas del aire. c) convectivas del manto. d) marinas de los océanos. 8) Un estudiante quiso demostrar cómo funcionan las corrientes de convección que mueven las placas tectónicas. Para eso realizó el siguiente experimento: calentó agua en un vaso de precipitado y se dio cuenta que el agua “subía” en ciertos puntos y “bajaba” en otros, provocando una corriente continua del agua. Con esto concluyó que: a) Los materiales más fríos ascienden b) Los materiales más calientes ascienden c) Los materiales más fríos se mantienen en la superficie d) Los materiales más calientes se mantienen en el centro 9) La convección es una forma de transmisión de energía en forma de calor que asciende, debido: a) A los cambios de densidad b) A las radiaciones ultravioletas c) Al contacto entre las moléculas de una sustancia d) Al movimiento giratorio del magma en el centro de la tierra 10) En un proceso de subducción, como cuando la placa de Nazca, constituida por corteza oceánica, se desliza por debajo de la placa Sudamericana, constituida por corteza continental, se originan: a) Fosas submarinas. b) Montañas y lagos. c) Islas y volcanes oceánicos. d) Cordilleras como Los Andes. 11) Los terremotos y volcanes en Chile se concentran en: a) El borde de las placas tectónicas b) El centro de las placas tectónicas c) En cualquier zona de una placa tectónica d) Su distribución no está relacionada con las placas tectónicas. 12) Dos partes de un volcán son: a) Chimenea y cono. b) Cilindro y manto. c) Cámara de lava y gases. d) Humos y agua. 13) Los continentes estaban unidos en un gran continente denominado: a) Pangea. b) América. c) Laurácea. d) Antártica. 14) ¿En que placa tectónica se encuentra Chile? a) En la placa del Pacifico. b) En la placa de Nazca. c) En la placa Sudamericana. d) En la placa del caribe. 15) ¿Cómo se denomina el conducto por el que sale la lava desde la cámara magmática? a) Tuvo volcánico. b) Conducto piroclastico. c) Chimenea. d) Columna eruptiva.

Placas tectonicas

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?