1) Es la conjunción de todo aquello existente; ya sea material como los planetas, las estrellas, galaxias o en contrariedad inmaterial como la energía, el espacio o el tiempo. a) Universo b) Heliocentrismo c) Tycho Brahe d) Geocentrismo 2) Es una de las leyes físicas formuladas por Isaac Newton a) Copérnico b) Babilonios c) Geocentrismo d) Gravitación universal 3) Ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos celestes que pueblan el cosmos  a) Aristóteles b) Claudio Ptolomeo c) Universo d) Astronomía 4) Estudiaron el clima, viendo la necesidad de acomodarse a estas; dedujeron el equinoccio y el solsticio. a) Babilonios b) Los Griegos c) Demócrito d) Universo 5) Consideró a la tierra en reposo y sostenida de algo. El cielo era una bóveda poblada de cuerpos que giraban alrededor de la tierra, destacándose entre ellos el sol y la luna. a) Primera concepción del universo b) Babilonios c) Heliocentrismo d) Tales de Mileto 6) Afirmaron que la tierra era esférica y flotaba en el espacio, girando alrededor del sol. a) Plutón b) Los Griegos c) Claudio Ptolomeo d) Demócrito 7) La tierra era el centro del universo, los demás astros giraban alrededor de ella a) Aristóteles b) Gravitación universal c) Copérnico d) Tales de Mileto 8) Modelo en el que una tierra es estática en forma de disco, flota y es rodeada por un océano de agua a) Astronomía b) Tales de Mileto c) Babilonios d) Kepler 9) Las estrellas, los planetas, el sol y la tierra estarían todos formados por átomos, teoría atómica a) Giordano Bruno b) Primera concepción del universo c) Copérnico d) Demócrito 10) Todos los conceptos de la astronomía antigua aparecen en la obra maestra , ¨el ALMAGESTO.¨ a) Aristóteles b) Heliocentrismo c) Galileo d) Claudio Ptolomeo 11) Era un clérigo, propuso un sistema HELIOCÉNTRICO en el cual el sol se considera como una estrella fija alrededor de la cual giran los planetas conocidos a) Copérnico b) Aristóteles c) Astronomía d) Segunda ley de Kepler 12) Propuso un modelo en el que la Tierra estaba en el centro del universo, pero con los planetas girando alrededor del Sol. a) Tycho Brahe b) Giordano Bruno c) Babilonios d) Primera ley de Kepler 13) En 1609, publicó su obra más conocida: Astronomia Nova, donde se recogen las tres leyes que describen el movimiento de los planetas. a) Kepler b) Aristóteles c) Demócrito d) Gravitación universal 14) Las trayectorias de los planetas que giran alrededor del Sol son órbitas elípticas, estando el Sol en uno de los focos. a) Primera ley de Kepler b) Plutón c) Tycho Brahe d) Geocentrismo 15) Barre áreas iguales en tiempos iguales. a) Kepler b) Astronomía c) Segunda ley de Kepler d) Tycho Brahe 16) El sol es el centro del sistema solar a) Copérnico b) Kepler c) Astronomía d) Heliocentrismo 17) Antigua teoría que sostiene que la tierra es el centro del universo. a) Geocentrismo b) Babilonios c) Primera ley de Kepler d) Heliocentrismo 18) “Existen, pues, innumerables soles; existen infinitas tierras que giran igualmente en torno a dichos soles¨ a) Copérnico b) Heliocentrismo c) Demócrito d) Giordano Bruno 19) Descubrió el libro escrito por Copérnico y lo defendío publicamente a) Giordano Bruno b) Plutón c) Copérnico d) Galileo 20) Se demora 248 años en darle una vuelta al sol a) Claudio Ptolomeo b) Plutón c) Tales de Mileto d) Galileo

Universo y gravitación universal

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?