1) MASA a) ESPACIO QUE OCUPA UN CUERPO b) CANTIDAD DE MATERIA 2) VOLUMEN a) ESPACIO QUE OCUPA UN CUERPO b) CANTIDAD DE MATERIA 3) ESTADOS DE LA MATERIA a) LIQUIDO Y SOLIDO b) LIQUIDO, SOLIDO , GASEOSO c) GASEOSO 4) CUANDO SE DERRITE EL HELADO PASA DE a) LIQUIDO A SOLIDO b) SOLIDO A GASEOSO c) SOLIDO A LIQUIDO 5) CUAL TIENE MAYOR MASA a) ELEFANTE b) HORMIGA 6) CUAL TIENE MAYOR MASA a) CUBOS b) PELOTA 7) CUAL TIENE MENOR MASA a) BICICLETA b) CAMIÓN 8) CUAL TIENE MENOR MASA a) CUBO b) PELOTA 9) CUAL TIENE MAYOR VOLUMEN a) LAPIZ b) PELOTA 10) CUAL TIENE MENOR VOLUMEN a) SACAPUNTAS b) CLIP 11) FORMA Y VOLUMEN DEFINIDA a) SOILIDO b) LIQUIDO c) GASEOSO 12) FORMA NO DEFINIDA Y VOLUMEN DEFINIDO a) LIQUIDOS b) SOLIDOS c) GASEOSO 13) NI FORMA, NI VOLUMEN DEFINIDO a) LIQUIDO b) SOLIDO c) GASEOSO 14) MEDIR MASA a) BALANZA b) TERMOMETRO c) PROBETA, VASO PRECIPITADO O JERINGA  15) MEDIR TEMPERATURA a) BALANZA b) TERMOMETRO c) PROBETA, VASO PRECIPITADO O JERINGA 16) MEDIR VOLUMEN a) BALANZA b) TERMOMETRO c) PROBETA, VASO PRECIPITADO O JERINGAPROBETA, VASO PRECIPITADO O JERINGA 17) FLUYE a) LIQUIDO b) SOLIDO 18) NO FLUYE a) LIQUIDO b) SOLIDO 19) UNIDAD DE MASA a) b) c) 20) UNIDAD DE VOLUMEN a) b) c) 21) UNIDAD DE TEMPERATURA a) b) c) 22) litro de jugo es  a) volumen b) masa 23) kilo de pan  a) masa b) volumen  24) calcular masa de un liquido a) vaso precipitado b) taza con liquido - taza sin liquido (con balanza) c) termometro 25) culcular temperatura del te a) vaso precipitado b) taza con liquido - taza sin liquido (con balanza) c) termometro 26) calcular volumen del te a) vaso precipitado b) taza con liquido - taza sin liquido (con balanza) c) termometro 27) masa de una llave a) vaso precipitado b) balanza c) temperatura 28) mayor masa a) jugo b) piña 29) TEMPERATURA a) 0 °C b) 0 KG c) 0 ML

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?