1) ¿Qué es una proporción? a) Es la comparación entre dos magnitudes por medio de un cociente b) Es la igualdad entre una razón.  c) Es la igualdad entre dos o más razones. d) Es la igualdad entre dos extremos. 2) ¿Qué es una razón? a) Es la comparación dos magnitudes por medio de un cociente b) Es la igualdad entre dos proporciones c) Es la igualdad entre dos o más razones d) Es la igualdad entre dos extremos. 3) ¿Cómo se denominan las partes de una proproción? a) Antecedente y consecuente. b) Numerador y denominador. c) Medios y extremos. d) Dividendo y divisor. 4) ¿Cuáles son los elementos de una razón? a) Antecedente, consecuente y valor  b) Numerador y denominador. c) Medios y extremos. d) Dividendo y divisor. 5) ¿Cómo se leería la siguiente proporción? a) Seis a doce como uno a cuatro. b) Seis es como doce como uno es a cuatro. c) Seis es a doce como uno es a cuatro.   d) Seis es a doce y uno es a cuatro. 6) ¿Qué números corresponden a los extremos en esta proporción? a) 6 y 4 b) 12 y 1 c) 6 y 12 d) 12 y 4 7) ¿Qué números corresponden a los medios de esta proporción? a) 4 y 2 b) 8 y 4 c) 4 y 4 d) 2 y 8 8) ¿Qué cálculo debo realizar para saber si dos razones son proporcionales? a) Se deben dividir extremos por extremos y medios por medios. Si el resultado es igual, las razones son proporcionales. b) Se deben multiplicar extremos por extremos y medios por medios. Si el resultado es igual, las razones no son proporcionales.  c) Se deben multiplicar extremos por extremos y medios por medios. Si el resultado es igual, las razones son proporcionales. 

"Razones y proporciones"

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?