1) ¿Qué ves en la imagen? a) Una recta. b) Un segmento. c) Una semirrecta. d) Un ángulo. 2) ¿Cómo son estas rectas? a) Paralelas. b) Solo secantes. c) Solo perpendiculares. d) Secantes y perpendiculares. 3) ¿Cómo se llaman estas rectas? a) Secantes. b) Perpendiculares. c) Paralelas. d) Semirrectas. 4) ¿Cómo se llaman las zonas o regiones destacadas en diferentes colores? a) Ángulos. b) Segmentos. c) Lados. d) Vértices. 5) ¿Qué representa el punto "O"? a) Un lado del ángulo. b) El vértice del ángulo. c) La abcisa del ángulo. d) La ordenada del ángulo. 6) ¿Cómo son las calles Josefa Ortiz y Santos Degollado? a) Secantes. b) Perpendicuales. c) Paralelas d) Simétricas. 7) ¿Cómo se mide la amplitud de un ángulo? a) En segundos. b) En metros. c) En gramos. d) En grados. 8) ¿Cómo pueden ser los ángulos según su amplitud? a) Agudos, rectos, obtusos, llanos y completos. b) Consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice. c) Paralelos, secantes y perpendiculares. d) Cortos, medios o largos. 9) ¿Cómo son los ángulos de la imagen? a) Obtusos. b) Llanos. c) Rectos. d) Agudos. 10) ¿Qué ángulo estás viendo? a) Un ángulo obtuso. b) Un ángulo llano. c) Un ángulo completo. d) Un ángulo agudo. 11) ¿Cómo pueden ser los ángulos según su posición? a) Agudos, rectos, obtusos, llanos y completos. b) Paralelos, secantes y perpendiculares. c) Consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice. d) Cortos, medios o largos. 12) ¿Cómo son estos ángulos? a) Opuestos por el vértice. b) Complementarios. c) Cóncavos. d) Adyacentes. 13) ¿Cómo son estos ángulos? a) Adyacentes. b) Opuestos por el vértice. c) Rectos. d) Cóncavos. 14) ¿Cómo son estos dos ángulos? a) Consecutivos y complementarios. b) Consecutivos y suplementarios. c) Adyacentes. d) Opuestos por el vértice. 15) ¿Cómo son estos dos ángulos? a) Adyacentes y complementarios. b) Adyacentes y suplementarios. c) Opuestos por el vértice. d) Consecutivos y complementarios. 16) ¿Qué se ha trazado en la siguiente imagen? a) La mediatriz. b) La tangente. c) La bisectriz. d) El diámetro. 17) ¿Qué se ha trazado en la siguiente imagen? a) La bisectriz. b) La mediatriz. c) La tangente. d) El diámetro. 18) ¿Cómo es este ángulo? a) Agudo. b) Llano. c) Obtuso. d) Recto. 19) ¿Cómo se llama el siguiente utensilio y para qué sirve? a) Transportador y mide y traza ángulos. b) Escuadra y mide y traza ángulos. c) Compás y mide ángulos. d) Regla y mide segmentos. 20) ¿Cuánto mide el ángulo complementario de un ángulo de 30º? a) 50º b) 60º c) 150º d) 40º

El gran concurso de las rectas y de los ángulos - 5º EP. CST León

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?