1) ¿Qué son las representaciones mentales? a) Son representaciones que se forman en la mente sobre la vida. b) Las representaciones mentales son imágenes, ideas, conceptos o símbolos que las personas forman en sus mentes para representar objetos, eventos o ideas del mundo real. c) Son imágenes que se forman en nuestra mente. 2) ¿Qué funciones tienen las representaciones mentales? a) Conocer, jugar, aprender como funciona la mente. b) Las representaciones mentales tienen varias funciones, imaginar, la atención, el pensamiento, la planificación y la resolución de problemas. c) Las representaciones mentales tienen varias funciones, como permitir la comprensión, la memoria, la imaginación, la planificación y la resolución de problemas. 3) ¿Cómo se forman las representaciones mentales? a) Pensando en cualquier cosa. b) Las representaciones mentales se forman a través de la percepción y la experiencia. La percepción proporciona la información sensorial que se utiliza para construir las representaciones, mientras que la experiencia permite que las representaciones evolucionen y se modifiquen a lo largo del tiempo. c) Imaginando situaciones que nos han sucedido. 4) ¿Existen diferentes tipos de representaciones mentales? a) Si b) No c) Tal vez 5) ¿Qué son las representaciones mentales no verbal? a) Son aquellas formaciones en la mente donde no debes hablar. b) Son posturas y gestos. c) Son aquellas que no están basadas en el lenguaje hablado o escrito, sino en imágenes, gestos, posturas, movimientos y expresiones faciales. 6) Es un ejemplo de representación no verbal: a) Una sonrisa o ceño fruncido b) Cantar una canción. c) Enojarse, estar tristes. 7) ¿A qué se refieren las representaciones mentales icónicas? a) Bailar. b) Se refieren a imágenes mentales que representan visualmente a objetos, personas, lugares o eventos. c) Se refieren a las imágenes mentales que se generan a través de la experiencia física y la interacción con el mundo físico. 8) Es un ejemplo de representación icónica: a) Cuando una persona recuerda un evento pasado, puede crear una imagen mental de lo que sucedió. b) Aprender a tocar un instrumento. c) Sentarse. 9) ¿A qué se refieren las representaciones mentales mediante la acción? a) Se refieren a las imágenes mentales que se generan a través de la experiencia física y la interacción con el mundo físico. b) Se refieren a imaginar. c) Se refieren a imágenes mentales que representan visualmente a objetos, personas, lugares o eventos. 10) Es un ejemplo de representación mediante la acción: a) Recordar nuestra infancia b) Aprender a tocar un instrumento. c) Cuando una persona recuerda un evento pasado, puede crear una imagen mental de lo que sucedió.

Las representaciones mentales

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?