1) Si tuviéramos que ordenar cronológicamente en una línea de tiempo, podemos decir que la civilización americana que primero logró gran desarrollo fue:  a) Los mayas. b) Los incas. c) Los aztecas. d) Los griegos 2) Ambas civilizaciones tuvieron una organización social: ¿ Qué característica en este aspecto tuvieron en común? a) Eran sociedades piramidales y con posibilidad de cambiar de clase social según sus méritos militares b) Eran sociedades jerárquicas en donde se podía cambiar de clase social si los dioses lo indicaban. c) Eran sociedades jerárquicas, sus clases sociales tenían un rol definido y se ordenaban en una pirámide d) No tenían aspectos en común. 3) ¿ Cuál de las siguientes alternativas muestra el funcionamiento de la tala y roza? a) Tala- siembra-quema y cosecha b) Tala- quema controlada- siembra y cosecha c) Cosecha- tala-quema y siembra d) construir la chinampa- sembrar y cosechar 4) Los mayas eran politeístas, es decir creían en muchos dioses. Algunos de ellos son: a) Zeus y Júpiter b) Huitzilopochtli y Tlaloc. c) Quetzaoalt y Ek Chuah.  d) Itzanmá y Chaac. 5) El libro sagrado Popol Vuhl relata principalmente : a) El encuentro entre españoles e indios americanos. b) Las guerras entre los aztecas y mayas. c) El origen de la Tierra y de los seres humanos. d) El origen de los seres humanos y de los dioses. 6) ¿ Cuál de los siguientes alimentos nos heredaron los mayas y aztecas? a) cacao, ají, tomate y maíz b) trigo, manzana y olivo c) cacao, trigo, tomate y uvas d) vid, olivo, trigo y tomates 7) En relación a la pregunta 7, podemos decir que los aztecas desarrollaron un sistema de cultivo aprovechando las aguas del lago . Este sistema se llama a) Tala y roza b) Chinampas c) Tlatelolco d) Islas del lago 8) Lee la siguiente descripción: " En esta ciudad crearon canales, acueductos, calzadas y centros ceremoniales, sin olvidar el gran mercado que asombró a los españoles. Fue la capital del imperio. Estamos hablando de: a) Tlatoani b) Texcoco c) Pipiltín d) Tenochtitlán 9) Los aztecas le dieron una gran importancia a su ejército, quienes enfrentaron a diversos pueblos y esto permitió cobrar impuestos e incluso contar con personas para sus sacrificios humanos. Esto los llevó a conformar: a) Una cultura b) Una civilización c) Un imperio d) Una tribu nómade 10) ¿Qué diferencia existió entre la organización política de mayas y aztecas? a) Los aztecas eran gobernados por Halach Uinic b) Los mayas formaron un sólo estado c) Los aztecas crearon un sólo estado formando un imperio d) Los mayas eran gobernados por un consejo supremo 11) En cuanto a sus avances científicos, relacionados con la astronomía, tanto mayas como aztecas desarrollaron: a) Sistemas numéricos y pirámides b) Observatorios y códices c) Sistema numérico que incluía al 0 d) Observatorios y calendarios 12) Según lo visto en clases ¿ Cuál fue la principal consecuencia entre el encuentro de los aztecas y los españoles? a) El fin del imperio azteca y la conquista de los españoles b) La unión entre los indios americanos contra los exploradores españoles c) La desaparición de todas las culturas y civilizaciones de América d) La unión pacífica tanto de los aztecas como de los españoles

Repasando sobre mayas y aztecas

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?