Cricoaritenoideo posterior - Único musculo abductor de los pliegues vocales, Otorragia - Hemorragia que se produce a través del CAE. Puede ocurrir por traumatismos, infecciones, fracturas a nivel del peñasco del hueso temporal, perforaciones timpánicas., Hipoacusia - Pérdida auditiva, puede ser de conducción o sensorioneural, de tipo parcial o total., Vértigo - Sensación de pérdida del equilibrio, desplazamiento o giro de los objetos., funciones cognitivas - Procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea., memoria - proceso cognitivo a través del cual se codifica, almacena y recupera una información determinada, funciones ejecutivas - conjunto de procesos cognitivos superiores tales como la resolución de problemas, la planificación mental, la inhibición de conductas, el control de acciones, etc., Disfagía - proceso deglutorio, que afecta a personas de todas las edades, en una o más fases de la deglución, Articulación - Proceso que tiene por finalidad modificar el sonido generado por la laringe a través de impedancias producidas por los diferente s articuladores., Fonación  - Proceso por el cual se producen sonidos a través de la vibración de las cuerdas vocales en la laringe., disartria - trastorno motor del habla de origen neurológico que está caracterizado por lentitud, debilidad, imprecisión, incoordinación, movimientos involuntarios y/o alteración del tono de la musculatura implicada en el habla., Apraxia del habla - trastorno del habla adquirido de origen neurológico, en el que se alteran principalmente dos procesos motores básicos: articulación y prosodia., Tartamudez - Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia, el cual pertenece a los trastornos de la comunicación que a su vez se clasifica dentro de los trastornos del neurodesarrollo. , Vestíbulo Coclear - VIII par craneal , Jergafasia - Discurso sin sentido., Disfonía Orgánica - Alteraciones visibles en los pliegues vocales y no tienen relación con el uso incorrecto de la voz., Velo del paladar  - repliegue musculomembranoso, de gran movilidad y activa participación en la deglución., Lengua  - Sistema de signos organizados que forman el código de comunicación, flexibilidad de la voz - capacidad para variar parámetros de la voz relacionados con tono, intensidad, timbre y duración. , formantes - resonancia del tracto vocal o modos de vibración de las partículas de aire contenidas en el tracto vocal ,

¿cuanto sabes de fonoaudiologia?

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?