1) ¿Qué es el LITIO? a) Es un líquido. b) Es un metal, el más liviano. c) Es un gas liviano. 2) ¿Dónde encontramos al LITIO en grandes cantidades, en la naturaleza? a) En el campo. b) En el agua dulce de un río. c) Se encuentra en rocas o disuelto en agua de mar y en salares. 3) ¿En qué continente se encuentra la mayor cantidad de recursos de LITIO del mundo? a) En el sur de África. b) En el centro de la Antártida. c) En una zona de América del Sur. 4) ¿En qué provincias argentinas se encuentran los salares? a) En Neuquén, Río Negro y Chubut. b) En Salta, Jujuy y Catamarca. c) En Misiones, Corrientes y Entre Ríos. 5) ¿Para qué se utiliza el LITIO? a) Sólo en la industria farmacéutica. b) Se fabrican baterías para celulares, notebook, satélites, entre otros. c) En la fabricación de vidrios especiales y en la elaboración de esmaltes para la cerámica. 6) ¿Qué ventajas tienen las baterías de LITIO? a) Son más livianas. b) Se pueden recargar ilimitadamente. c) Duran más tiempo.

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?