1) ¿Para qué está diseñado este modelo? a) Para ayudar a los docentes a construir una comprensión profunda. b) Para ayudar a los alumnos a construir una comprensión profunda. c) Para ayudar a los docentes y alumnos a construir una comprensión profunda. 2) ¿Para qué es eficaz este modelo? a) Para que los conocimientos adquiridos sean aplicados. b) Para conseguir conocimientos. c) Para conseguir que sean adquiridos los conocimientos. 3) ¿Cuál es el orden de sus etapas? a) Delimitación, Identificación y Preparación. b) Identificación, Preparación y Delimitación. c) Identificación, Delimitación y Preparación. 4) ¿Qué usan los docentes para llamar la atención de los estudiantes? a) Presentaciones y carteles.  b) Esquemas y carteles. c) Esquemas y presentaciones. 5) ¿Cuál es la aplicación correcta de este modelo? a) El docente describe, compara y busca patrones. Su meta es la compresión profunda y establecer relaciones amplias. b) Los alumnos describen, comparan y buscan patrones. Formulan hipótesis sobre la obtención de resultados. c) Los alumnos describen, comparan y buscan patrones. Formulan hipótesis sobre la obtención de resultados y establecen relaciones amplias.

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?