1) ¿Que es la termodinámica? a) Transferencia de calor b) Un juguete c) Tu ex d) Los cambios de la materia 2) ¿Que indica la Ley cero = Ley del equilibrio térmico, de la termodinámica ? a) Cuando el cuerpo más caliente le sede calor al más frío, terminando ambos con una misma temperatura b) Que ambos objetos están en paz mental c) Cuando tienen diferentes temperaturas y se quedan así d) Que se aman  3) ¿Que indica la Primera Ley = Ley de la conservación de la energía, de la termodinámica ? a) Un reciclaje de energía b) Que nos quedamos con energía almacenada c) La energía nunca se destruye, solo se transforma d) Dormir 4) ¿Que indica la Segunda Ley = Ley del flujo de calor o Ley de la entropía, de la termodinámica ? a) Establece que la energía tiene una preferencia por pasar de estados más ordenados a estados más desordenados  b) Que fluye c) Que es espontáneo d) Que de estar desordenados pasan a estar ordenados 5) ¿Que indica la Tercera Ley de la termodinámica ? a) Soluciones ácidas, bases y neutras en nuestro mundo b) Creación de enlaces iónicos y covalentes c) El ciclo del agua en la naturaleza d) Es imposible conseguir una temperatura absoluta en 0K (cero absoluto) en la práctica 6) Que es un sistema ? a) Parte del universo que se selecciona para su estudio  b) Conjunto de acciones en el universo c) Una acción en el universo 7) Que es un sistema abierto ? a) Que es una vía fácil para conseguir la temperatura de 0 absoluto b) Es aquellos que intercambian materia y energía con los alrededores  c) Que no hay intercambio de materia pero si de energía d) El dejar entrar a todos 8) Que es un sistema cerrado ? a) Aquellos que intercambian energía pero NO materia con los alrededores  b) Qué hay un intercambio de materia y energía c) son tímidos d) Porque no quieren convivir con los demás 9) Que es un sistema aislado ? a) Aquel que no intercambia materia ni energía con su entorno b) Un sistema completamente cerrado y no es afectado por factores externos  c) El que perimétrica el intercambio de energía pero no de materia d) El que permite el intercambio de energía y materia e) Prefieren estar solos 10) Que es un sistema Adiabático a) No hay transferencia de calor hacia el exterior del sistema, por lo tanto no hay intercambio de energía térmica = energía total constante  b) Un vaso con agua caliente que poco a poco se enfría pero con una tapa puesta c) Un termo cerrado herméticamente con agua fría 11) Ejemplo de un sistema cerrado a) Un vaso con agua caliente sin tapa b) Un termo cerrado herméticamente con agua caliente  c) Un vaso con agua caliente que poco a poco se está enfriando, pero tiene una tapa  12) Ejemplo de un sistema abierto a) El 0 absoluto b) Un vaso con agua caliente destapado c) La energía nunca se destruye, solo se transforma 13) ejemplo de un sistema aislado a) Un termo cerrado herméticamente con agua caliente en su interior b) un hielo c) un vaso con agua fría 14) Ejemplo de un sistema adiabático  a) Un vaso con agua caliente destapado b) Un recipiente con un pistón que se mueve hacia adentro y afuera de manera rápida sin permitir la transferencia de calor con el entorno (no cambios en la energía térmica), por el trabajo ejercido puede haber un cambio en la energía interna c) Un vaso con agua caliente que poco a poco se enfría, pero está tapado 15) A que se refiere con “Frontera” a) un alto b) El que permite que haya una unión entre el sistema y los alrededores c) Espacio que separa al sistema de los alrededores 16) A que se refiere con el “estado de un sistema” ? a) El si permite la transferencia de energía pero no de materia b) Es el comportamiento de un sistema antes, durante y después de un proceso termodinámico c) Es la barrera/ delimitación de un sistema con los alrededores 17) A que se refiere el prefijo ISO a) más b) igual c) medio d) menos e) parecido 18) Que es un proceso isotérmico? a) Que su temperatura es constante T1=T2 b) Que su volumen es  constante V1=V2 c) Que está en armonía con su entorno d) qué hay un intercambio de temperatura 19) Que es un proceso Isobárico? a) Que su presión puede cambiar   b) Que su volumen es igual V1=V2 c) Que su presión es constante P1=P2 d) Que ni lo mires que se pone sensible 20) Que es un proceso Isocorico o Isovolumétrico ? a) Permite el intercambio de energía y materia b) Que su volumen es constante V1=V2 c) Que su temperatura es constante T1=T2 d) Que su volumen cambia 21) ¿Qué es la energía interna ? a) Lo que nos rodea b) Los chakras c) Energía que posee un cuerpo debido al movimiento de sus átomos y a la vibración de sus enlaces 22) La primera Ley relaciona el trabajo “W” con el calor transferido “Q” en un sistema a través de la variable:…….. (🔺U°= Q + W) a) temperatura b) energía interna c) trabajo 23) ¿Que estudia la termoquímica ? a) Losa cambios de energía asociados a reacciones químicas b) El movimiento de la temperatura c) Transferencia de calor 24) ¿Que es la entalpía (🔺H°)? a) Cantidad de calor que es absorbida o liberada en las reacciones químicas a presión constante (1 atm y a 25°C) b) Es la asociación a la estabilidad termodinámica de los compuestos c) Que libera energía 25) si la 🔺H° > 0. (Ejemplo: 123 > 0 ) ¿Que significa ? *Recuerda que si el pico tiene la parte más grande abierta apuntando a un número significa que él es mayor: 5 > 0  a) que es una reacción endotérmica (absorbe calor ) b) Es una reacción exotérmica (que libera calor ) c) Que está en equilibrio térmico 26) si la 🔺H° < 0. (Ejemplo: -30< 0 ) ¿Que significa ? a) Que es una reacción endotérmica (que absorbe calor) b) Que es una reacción exotérmica (que libera calor ) c) Un sistema que permite el intercambio de energía pero no de materia d) Está en equilibrio térmico 27) ¿Que nos indica esto ? 1236 >1230 a) Que 1230 es mayor que 1236 b) Que son iguales c) Que 1230 es menor a 1236 d) Que el 1236 es mayor que 1230 28) ¿Cuántas tipos de entalpia existen ? a) Creación b) Formación c) Enlace d) Reacción e) Combustión f) Gestación 29) ¿Como se define la entalpía de formación (🔺H°f) ? a) La cantidad de calor que es absorbida o liberada cuando se forma 1 mol de producto a partir de los demás elementos que lo forman b) Es el calor que se absorbe o libera en las reacciones químicas a presión constante (1 atm y a 25°C) c) Calor liberado durante la combustión de 1 Moo de combustible en presencia de oxígeno 30) A que está asociada la entalpía de formación (🔺H°f)? a) A un descontrol  b) A la estabilidad termodinámica de los compuestos  c) Qué hay un mayor desorden 31) Si una reacción exotérmica (🔺H°= - ) entre más negativa la entalpía de formación significa………. a) Que el compuesto será más estable  b) que el compuesto será menos estable/ inestable c) Que no permite el intercambio de energía ni de materia con el entorno 32) Si una reacción endotérmica (🔺H°= + ) entre más positiva la entalpía de formación significa………. a) Espacio que separa al sistema de los alrededores b) Que el compuesto será más estable c) Que el compuesto será mas inestable 33) ¿Que es la entalpía de combustión (🔺H°c) ? a) El calor liberado durante la combustión de 1 mol de combustible en presencia de oxígeno b) Es la cantidad de calor absorbida o liberada en una reacción química a una presión constante (1 atm y a 25°C) c) Es la cantidad de calor liberado o absorbida en la formación de 1 mol de producto a partir de los elementos que lo forman 34) Combustible + O2 ➡️ CO2 (g) + H2O (l) Este base te sirve para sacar ?   a) Entalpia de formación b) Entalpia de combustión c) Entropía 35) Los resultados de la entalpia de combustión siempre son……. a) Endotérmicas b) Exotérmicas c) En equilibrio térmico 36) Al igual que la energía interna 🔺U°, la entalpia 🔺H° también es una función de estado (que depende de su estado final e inicial que se restarán ) como se representa ? a) 🔺H°= E🔺H° reactivo - E🔺° producto b) 🔺H°= E🔺H° producto - E🔺° reactivo  c) 🔺H°= E🔺H° producto + E🔺° reactivo 37) La entalpia de formación de un elemento es…….. a) uno b) cero c) dos 38) Todo lo que entra de los alrededores al sistema será………. a) positivo, que se gana b) negativo, que se pierde c) que es neutro 39) Todo los que sale del sistema hacia los alrededores es………… a) imperturbable b) positivo, se gana c) negativo, se pierde 40) Si es un trabajo de expansión hf > hi  , donde el volumen aumenta, la W será ? a) - (negativa) b) + (positiva) c) = ( igual ) 41) Si es un trabajo de comprensión hf < hi , disminuye el volumen, la W será? a) = (igual) b) + (positiva) c) - (negativa) 42) ¿Que es la entropía (🔺S°) ? a) Es una medida para saber el desorden qué hay un sistema termodinámico b) Es la cantidad de calor liberado o absorbido en una reacción química c) Es la cantidad de calor absorbida o liberada para la formación de 1 mol de producto de los elementos que lo conforman 43) Si la entropía es positiva ( aumento de entropía en un sistema ) que indica ? a) Aumenta el orden de los átomos, al final de la reacción b) Qué hay un aumento en el desorden, al final de la reacción  44) Si la entropía es negativa ( disminuye la entropía en un sistema ) que indica ? a) Que aumenta el orden de los átomos, al finalizar la reacción b) Qué hay un aumento en el desorden, al final de la reacción 45) En un cubo de hielo ( átomos compactos y ordenados ) su entropía será positiva o negativa ? a) Negativa b) Positiva c) No se  46) En un charco de agua (átomos dispersos) su entropía será positiva o negativa ? a) Positiva b) Negativa c) No se, ya valió el examen 47) Definición de Los alotropos a) Diferentes arreglos estructurales de un mismo elemento químico ( Carbono= grafito, diamante, gráfeno) b) Me vale c) Que es un animal 48) Sustancias más duras suelen tener una ………… entropía a) menor b) mayor c) igual 49) Sustancias más blandas suelen tener una………… entropía a) mayor b) menor c) Ni idea 50) ¿La energía libre Gibbs nos ayuda determinar ? a) Para saber la temperatura b) Si la reacción será espontánea o en otro sentido ( o si estará en equilibrio ) c) Para calcular la presión 51) Cuando 🔺G es negativo ocurrirá un proceso espontáneo, que se le conoce como ? a) isocorico b) isobárico c) exergonico 52) La entropía del universo siempre aumenta para un proceso espontáneo 🔺Suniverso=🔺Ssistema+🔺Salrededores > 0 a) si b) no 53) Que es un proceso espontáneo ? a) No necesita intervención, ocurre por las propias condiciones del sistema b) Necesita Intervención externa c) que desapareció 54) si 🔺G < el proceso es ? a) espontáneo b) no espontáneo c) en equilibrio 55) si 🔺G > 0 el proceso es ? a) no espontáneo b) en equilibrio c) espontáneo 56) si 🔺G = 0 a) no espontáneo b) espontáneo c) En equilibrio, reactivos y productos constantes 57) ¿Qué es la entalpia de enlace ? a) describe cuánta energía se necesita para romper o formar un enlace, y es también una medida de la fuerza de enlace b) Es una medida del desorden en un sistema c) Calor liberado  durante la combustión de 1 mol de combustible en presencia de oxígeno 58) otras maneras de conocer a la entalpia de enlace a) Entalpia de desorden b) Entalpia de disociación de enlace c) Fuerza de atracción d) Fuerza de enlace e) Energía de enlace promedio 59) Ya que son procesos termodinámicamente favorables es inevitable agregarles energía, por lo tanto su resultado siempre será……. a) negativo b) positivo c) 0 60) Si queremos saber cuánta energía se necesita para romper un enlace solo le cambiamos el signo a……… a) - (negativo) b) + (positivo) c) no se 61) recuerda que siempre tienes que balancear y luego multiplicar a) *solo era un recordatorio b) ..

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?