1) ¿Cuáles son las ramas del poder público ? a) Ejecutiva, gobernador y judicial. b) Judicial, alcalde y ejecutiva. c) Ejecutiva, legislativa y judicial 2) ¿En que consiste la rama legislativa ? a) es la encargada de administrar la justicia en el Estado colombiano. b) le corresponde formular las leyes, ejercer control sobre el Gobierno y reformar la Constitución c) representa al gobierno y está compuesta por la gobernaciones, las alcaldías, las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del Estado 3) ¿En que consiste la rama Judicial? a) le corresponde formular las leyes, ejercer control sobre el Gobierno y reformar la Constitución b) Es la encargada de administrar la justicia en el Estado colombiano. c) representa al gobierno y está compuesta por la gobernaciones, las alcaldías, las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del Estado 4) ¿Que es la constitución política de Colombia del 1991? a) Es un libro de normas de transito. b) es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. c) Es una biblia. 5) Estructura de la constitución política de Colombia del 1991. a) Titulo, articulo y parágrafo.  b) Titulo, articulo y capitulo. c) Titulo, capitulo, articulo y parágrafo. 6) ¿Qué son los derechos fundamentales de Colombia? a) Son deberes que tiene toda persona. b) pertenecen de manera inherente a toda persona en razón a su dignidad humana sin distinción de raza, condición, sexo o religión y cuentan con una protección judicial reforzada. c) Son derechos y deberes que tiene toda persona. 7) Un ciudadano es indebidamente detenido, produciéndose la privación arbitraria e ilegal de su libertad física como consecuencia de una orden policial, por lo que interpone un hábeas corpus. Bajo ese supuesto, ¿qué derecho fundamental se está transgrediendo? a) Derecho a la libertad de residencia y circulación. b) Derecho a la vida, integridad física y moral. c) Ninguna de las anteriores. 8) ¿Qué derecho fundamental es? a) Derecho a salud. b) Derecho a la recreación. c) Derecho a la vida. 9) ¿Qué derecho fundamental es? a) Derecho a la recreación. b) Derecho a la educación c) Derecho a la salud 10) ¿Que son los mecanismos de protección de los DDHH? a) Son utensilios para defender los derechos humanos. b) son los instrumentos instituidos para proteger una eventual o real pérdida, vulneración o amenaza de derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, que se ejercen mediante acción judicial, y cuando fuere posible restituir las cosas a su estado anterior. c) Son normas para defender los derechos humanos. 11) ¿Cuántos mecanismos de protección de los DDHH son? a) 8 b) 6 c) 7 12) El Estado creó en la Constitución de 1991 un conjunto de instituciones para proteger los DDHH son:  a) Las personerías municipales, La Defensoría del Pueblo y La Procuraduría. b) La Procuraduría, bienestar y la alcaldía. c) Entes gubernamentales como gobernación, alcaldía y asambleas

Tabla de clasificación

Estilo visual

Opciones

Cambiar plantilla

¿Restaurar actividad almacenada automáticamente: ?