1) El sistema socioeconómico que se consolidó a nivel mundial luego de la 2° Fase de la Revolución Industrial se denomina… a) Socialismo b) Liberalismo c) Capitalismo d) Monopolio 2) La 2° Fase de la Revolución Industrial se desarrolló en los siguientes espacios y períodos de la historia a) América Latina entre 1880 y 1916 b) América Latina y Asia entre 1880 y 1916 c) Estados Unidos entre 1850 y 1914 d) Estados Unidos y Europa Occidental entre 1850 y 1914 3) ¿Cuál es la clase social que se consolidó como la clase dominante luego de la Revolución Industrial? a) La clase obrera b) La clase media c) La burguesía d) La clase obrera y la burguesía 4) La clase social que no tiene otra alternativa para sobrevivir que vender su tiempo de trabajo a otros se denomina a) Clase obrera b) Clase media c) Burguesía 5) ¿Cuál es la finalidad clave de la producción industrial en el sistema capitalista? a) Dar trabajo a las personas b) Alimentar a más personas c) Obtener mayores ganancias d) Disminuir la pobreza 6) Las crisis capitalistas de sobreproducción son aquellas en las cuales las empresas y bancos quiebran porque… a) Se vende más de lo que se produce b) Se produce más de lo que se vende c) No se produce absolutamente nada d) Se vende exactamente lo mismo de lo que se produce 7) ¿Cuáles fueron las principales estrategias que utilizaron los capitalistas para superar la crisis de sobreproducción hacia fines del siglo XIX? a) El Imperialismo y la apertura comercial a productos extranjeros más baratos b) El proteccionismo estatal y la militarización del Estado c) La organización científica del trabajo, el Imperialismo, la formación de monopolios y el proteccionismo estatal 8) ¿A qué período de la historia corresponde lo que se denomina Imperialismo o colonialismo? a) 1990-2001 b) 1850-2001 c) 1850-1914 d) 1914-1930 9) El Imperialismo económico no territorial fue aquel en el que la dependencia hacia la metrópolis pasó por: a) La apropiación de tierras en las colonias b) La apropiación de tierras y mano de obra en las colonias c) La influencia económica y cultural d) La influencia ideológica 10) Indica cuáles de las opciones piensas que pueden considerarse entre algunas de las causas a largo plazo del surgimiento de los totalitarismos europeos (fascismo y nazismo) a) Darwinismo social y racismo b) Igualitarismo y Revolución Francesa c) Democracia y liberalismo 11) ¿En qué período de la historia tomaron el poder del Estado los totalitarismos de Hitler y Mussolini? a) 1914-1922 b) 1919-1945 c) 1922-1945 12) ¿Qué consecuencias políticas y sociales tuvo la crisis de la década de 1930 en Europa? a) Aumento de la desocupación, la pobreza y ascenso de las extremas derechas b) Aumento de la desocupación, la pobreza y consolidación de las democracias liberales c) Baja de precios y disminución del costo de vida. 13) ¿Qué características definen al fascismo? a) Nacionalismo extremo, gobierno totalitario, un partido único y un líder/dictador b) Sistema democrático fuerte y vigencia plena de los derechos humanos c) Sistema democrático fuerte, nacionalismo y multipartidismo 14) Algunas de las causas que explican el surgimiento de los totalitarismos europeos son… a) Mejora de la situación económica, Primera Guerra Mundial, nacionalismo extremo y prosperidad de las clases trabajadoras. b) Segunda Guerra Mundial, darwinismo social, proteccionismo estatal y consolidación del capitalismo. c) Expansión del socialismo, crisis económica, desprestigio de las democracias liberales, aumento de la pobreza y militarización. 15) El totalitarismo está en contra de… a) La violencia y la democracia b) La democracia y el socialismo c) El socialismo y el fascismo d) El fascismo y la violencia 16) El Estado Autoritario es aquel en el cual… a) La verdad es solo una, proclamada desde el gobierno; los diarios presentan la verdad sobre los hechos; es posible encontrar distintas opiniones; y se puede pensar distinto al Estado, siempre y cuando se participe democráticamente. b) La verdad es una sola, proclamada desde el gobierno; los diarios repiten una única versión distorsionada de los sucesos; no es posible escuchar opiniones diversas; y está prohibido pensar distinto al Estado. 17) ¿A quiénes hacían responsables los Nazis (1933-1945) de todos los males de Alemania? a) A judíos, latinos y militares. b) A comunistas y extranjeros solamente c) A judíos, comunistas, extranjeros y diversidades. d) Sólo a los judíos. 18) ¿Quiénes fueron los que apoyaron económicamente a los regímenes autoritarios de extrema derecha en Europa? a) La clase obrera b) Los socialistas c) Los burgueses (empresarios) d) Los católicos 19) ¿Quiénes se beneficiaron económicamente a los regímenes autoritarios de extrema derecha en Europa? a) La clase obrera b) Los socialistas c) Los burgueses (empresarios) d) Los católicos 20) ¿A qué tipo de crímenes se consideran Genocidio? a) Encarcelamiento planificado de un grupo social por cuestiones de raza, religión, cultura, política o nacionalidad. b) Separación territorial de un grupo social por cuestiones de raza, religión, cultura, política o nacionalidad. c) Exterminio planificado de un grupo social por cuestiones de raza, religión, cultura, política o nacionalidad. 21) ¿Cuáles son algunos de los principios que explican el racismo? a) Las diferencias económicas entre grupos considerados “superiores” y otros “inferiores”. b) Las diferencias en la forma de pensar y de vestir de grupos considerados “superiores” y otros “inferiores”. c) El establecimiento de ficticias relaciones jerárquicas de desigualdad entre grupos considerados “superiores” y otros “inferiores”.

¿Cuánto sabes de Historia de 4° año?

Ranglista

Vizuális stílus

Beállítások

Kapcsoló sablon

Automatikus mentés visszaállítása :?