1) ¿Cuáles son las 2 dimensiones de la evaluación formativa? a) 1. Aprendizaje 2. Método Timing  b) 1. Aprendizaje entre pares 2.Prueba y error  c) 1. Dirigida a los alumnos reflexion de su propio aprendizaje 2. dirigida a los docentes a trabajar sobre la planificación   2) Díaz Barriga propone una estrategia de evaluación formativa ¿Cuál es? a) Completar una frase de reflexión b) Timing pedagógico c) Prueba y error 3) ¿Las adecuaciones a la planeación didáctica son parte de la evaluación formativa? a) No b) Si 4) En la reflexión sobre error del alumno debemos: a) Evitar expresiones de rechazo o malestar b) Hablarles fuerte y exhibirlo frente al grupo 5) Los alumnos deben enfocarse en aprender a aprender y no solo en su: a) Celular b) Calificación (númerica) c) Aprendizaje 6) Las actividades de reflexión deben ser promovidad por: a) Los alumnos b) Los docentes 7) La dimensión dirigida a los docentes se trata de: a) Trabajar en la planificación y las situaciones didácticas b) Trbajar con el timing y la metodología tradicional docente 8) Al retroalimentar con el alumno se debe: a) Tener sensibilidad docente b) Ser estricto y no escuchar las sugerencias que propone 

Evaluación formativa 5ta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar Sec. No. 8

Lyderių lentelė

Vizualinis stilius

Parinktys

Pakeisti šabloną

Atkurti automatiškai įrašytą: ?