1) ¿Cuál es la esencia del trabajo colaborativo entre docentes? a) Que los docentes se reúnan para platicar de vez en cuando b) Ayudar a los directivos con sus actividades administrativas c) Tener un tiempo para subir calificaciones y evitar acumulación de trabajo d) Que los docentes estudien, compartan experiencias, analicen e investiguen juntos acerca de sus prácticas pedagógicas, en un contexto institucional y social determinado 2) ¿Por qué resulta tan complejo desarrollar el trabajo en equipo entre docentes? a) Por no ser tan necesaria esta actividad b) No hay razones suficientes para tener que trabajar en equipo c) Por la falta de capacidad del cuerpo docente para establecer metodologías de trabajo colaborativo d) Para dedicar el mayor tiempo posible a los niños 3) ¿Se refiere a una filosofía de acción que se basa en el trabajo organizado a partir de decisiones descentralizadas, desligadas de la dirección, con una formalización baja, una complejidad moderada, y un equipo en el que la jerarquía se respeta pero importa poco para el desempeño de la organización? a) Democracia b) Adhocracia c) Burocracia d) Educación 4) ¿Es una de las ventajas de promover prácticas colaborativas entre profesoras y profesores? a) Poder faltar a clases con frecuencia b) Juzgar el trabajo de los demás c) Dejar de realizar planeaciones d) Aumenta las probabilidades de encontrar soluciones frente a los desafíos del aula 5) ¿Cuáles son las siglas que hacen referencia al DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE? a) PDD b) DPD c) DDP d) PPD

Estrategia docente: Modelo de Aprendizaje Colaborativo entre docentes

autor

Tabela

Vizuelni stil

Postavke

Promeni šablon

Vrati automatski sačuvano: ?